El Congreso de Tamaulipas aprobó el 21 de noviembre la instalación de casinos en ese estado mexicano tras prohibición vigente desde el 30 de mayo de 2017. Fue a partir de una propuesta del diputado independiente Humberto Rangel Vallejo, que incluye la operación de casinos, casas de apuestas, juegos de sorteos y similares en el Estado.
Aunque aún se requiere que la publicación del decreto y la revisión de los permisos por parte de la Federación, el secretario de Desarrollo Económico estatal, Carlos García González, estimó que para el próximo año podrán abrir alrededor de 30 casinos: “Lo que he visto en otros estados es que puedan ser entre 20 y 30 establecimientos”.
García González argumentó que con reglas claras y normatividad aprobada, los casinos podrían operar en diferentes partes del estado: “Nos va a traer una derrama económica positiva”, aseguró, según declaraciones publicadas por el diario El Financiero.
Agregó que aunque los casinos no generan muchos empleos, sí son bases laborales permanentes y bien pagadas. “Creo que esto va a ayudar a la frontera, a que pueda haber un poco más de turismo, hay muchas personas del Valle de Texas y Texas que sí estarían dispuestas a cruzar para ir a pasarse un buen rato”, explicó.
El funcionario indicó que tras un año y medio de la prohibición de casinos como una estrategia para inhibir el financiamiento del crimen organizado, la situación en el estado es diferente. “Por parte del Estado hubo una reforma para evitar no sólo los casinos sino también los table dance, pasado un año y medio, la visión es que la situación está más estable, no resuelta y se dan las condiciones para poder valorar el abrir otra vez los casinos”, concluyó. Mostró confianza de que en los primeros meses del 2019 empiecen a instalarse los primeros casinos.
La Asociación de Hoteles y Moteles de la ciudad de Reynosa (perteneciente al estado de Tamaulipas) declaró que el gremio está a favor de que regresen los casinos, pero a través de un formato diferente en el que no sólo se ofrezcan máquinas tragamonedas o juegos de azar.
El presidente Omar Elizondo García sugirió que deberían contar con centros de entretenimiento familiar para atraer el turismo, y argumentó que en el tradicional modelo de casinos, las
ganancias sólo se quedan con los concesionarios.
"Si cambiamos el formato y apostamos por algo innovador, lo podemos reflejar en ganancias en general, para los hoteleros, los dueños de restaurantes, encargados de actividades deportivas o culturales, somos la ciudad que más está creciendo del estado hay que aprovechar", afirmó.
La meta del proyecto sería colocar dentro de los casinos exposiciones artísticas, obras de teatro, salones de eventos, áreas especiales par niños, parques infantiles, actividades de recreación, restaurantes y hoteles.
Elizondo García mencionó que sostuvieron reuniones con la Secretaria de Turismo del Estado relacionadas con este y otros proyectos turísticos.