El diplomado virtual “Identificación, estructuración y consolidación de estrategias gerenciales, administrativas, tecnológicas y financieras para promover el fortalecimiento organizacional individual y colectivo de las empresas afiliadas a la luz de la competencia internacional y de la normatividad vigente para el sector de juegos de suerte y azar” tiene una duración de 80 horas y está dirigido a 50 colaboradores de cargos medios y alta gerencia de algunas de las empresas afiliadas a Fecoljuegos (Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar).
Según publica el gremio en su página web, se trata de un proceso de formación del cual salió beneficiaria la Federación después de presentar un proyecto académico a comienzos de 2018 con el apoyo de la Universidad EAN a la convocatoria DG-0001 de SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), que tiene como fin cofinanciar proyectos que tengan un aporte relevante para los participantes y cumplan con todos los requisitos jurídicos y financieros solicitados que validen la capacidad de la empresa para ejecutar la acción de formación.
Sólo las empresas que realizan aportes a parafiscales y demuestren que asumen esta obligación pueden ser beneficiarias de las convocatorias anuales por parte de SENA. Por este motivo, la Federación y sólo algunas de sus empresas afiliadas pueden aprovechar este espacio de formación para sus colaboradores.
El presidente del gremio, Evert Montero Cárdenas, envió un mensaje de bienvenida a los beneficiarios y reafirmó el compromiso de la Federación con la profesionalización del sector: “Para Fecoljuegos es un gusto reunir en este diplomado a los diferentes colaboradores de las empresas afiliadas. Hemos trabajado fuertemente en promover la profesionalización del sector de Juegos de Suerte y Azar, por tal razón, nos hemos preocupado por fortalecer la academia en nuestra actividad con capacitaciones, conferencias, espacios de discusión y ahora con diplomados y cursos como este que permiten a las personas de nuestro sector crecer y darle un valor agregado a nuestra actividad”.
“Este año le apuntamos a ser beneficiarios de la convocatoria SENA y nos sentimos orgullosos de que la propuesta de formación haya sido aprobada después de un proceso evaluatorio arduo, es por ello que me complace inmensamente que los colaboradores de las empresas se hayan unido al diplomado con el interés de adquirir nuevos conocimientos y aportar a nuestra industria”, agregó.
La minuta del convenio del proyecto aprobado por el Consejo Directivo Nacional de SENA a Fecoljuegos fue suscrito entre ambas partes a comienzos del mes de noviembre con fecha de ejecución hasta el 14 diciembre. Siendo la Universidad EAN un proveedor contratado por la Federación para el desarrollo técnico y la coordinación académica del diplomado.
La acción de formación ya cuenta con la lista de beneficiarios inscriptos y contempla cinco unidades temáticas que serán dictadas por docentes con un alto perfil profesional y una amplia experiencia, quienes fueron aprobados por el SENA y la interventoría asignada para hacer seguimiento a este proyecto.