El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que en este operativo de Fredonia, Antioquia, en cooperación con la Policía Nacional, se allanaron tres establecimientos donde se retiraron las 68 máquinas electrónicas tragamonedas (MET) ilegales.
“En Coljuegos seguimos en esta labor de luchar contra la ilegalidad de los juegos de suerte y azar, para entregarle al país más recursos con los que se financian la salud. Estas máquinas dejaban de reportar el pago por derechos de explotación de $191.248.042 al año, recursos con los que se pueden atender cerca de 240 colombianos en el régimen subsidiado de salud”, precisó Pérez Hidalgo.
En lo que va de 2018, con este operativo Coljuegos retiró junto a las autoridades 2.602 elementos de juegos de suerte y azar que operaban de manera ilegal, entre los que se encuentran 2.065 MET ilegales, que evadían el pago de derechos de explotación por un valor de $5.807.753.028.
Además, ocho ruletas que en total suman 62 puestos que dejaban de tributar $52.311.964; también 312 elementos de juegos novedosos que evadían el pago de $27.962.138.952. Es decir un total de $33.822.203.944 (USD 11.499.549) con los que se financia la salud de más de 42.277 colombianos en el sistema subsidiado de salud.
El presidente de Coljuegos invitó a la ciudadanía a denunciar aquellas prácticas ilegales en los juegos de suerte y azar, a través de los diferentes canales de comunicación que tiene la entidad: “Debemos sumar todos los esfuerzos posibles en el país para combatir las organizaciones que se roban a través de la operación ilegal de los juegos de suerte y azar, los recursos de la salud de los colombianos”.