El XXI Congreso Nacional de la Confederación de Empresarios del Juego (COFAR) marca un antes y un después en la industria del juego y escenificó una vez más toda la fuerza del sector. En la celebración del evento decano del sector ayer en el Centro de Convenciones Norte de la Feria de Madrid (IFEMA), COFAR, presidida por Manuel Lao, marca el camino de la aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la defensa del modelo de juego en hostelería.
COFAR estructuró los contenidos del programa, titulado “Por una presencia sostenible del juego recreativo en hostelería”, con el objetivo de encarar el futuro sectorial “en la defensa de un juego en hostelería consolidado, sostenible y comprometido, con unos parámetros que lo han mantenido en una manera de ocio controlada desde siempre”, tal y como expuso su coordinador general, José Sánchez-Fayos, en su ponencia del mismo título. “El actual modelo en hostelería es bueno y desde él se puede avanzar”, indicó, y trazó de esa forma una hoja de ruta a seguir para el juego presencial.
Al respecto, Manuel Lao, en su esperada comparecencia en la inauguración del Congreso, realizó un alegato rotundo a favor del juego recreativo en hostelería, como modelo de ocio consolidado con un premio controlado y moderado, pionero y referencia en todo el mundo. Lao pronunció un emotivo discurso en su despedida: “Dejaré COFAR pero estaré siempre ahí apoyando decisiones estratégicas”. Sostuvo también que la continuidad de Cirsa “está aseguradísima gracias a un equipo humano sólido y muy profesional”. El presidente agradeció la confianza de todos los agentes del sector, les ofreció su amistad y les reiteró su apoyo para cualquier proyecto de futuro.
La RSC, más allá del Juego Responsable, centró las dos ponencias del evento desarrollado en IFEMA: en la primera Sánchez-Fayos analizó la evolución y situación del juego en España, el equilibrio entre los distintos sectores y sus tendencias; mientras que la segunda, impartida por Ramón Pueyo, socio - director de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento de KPMG España, abordó la Responsabilidad Social en los sectores sensibles.
En su masterclass, Pueyo diseccionó la influencia de la RSC en los sectores sensibles, entre ellos los ámbitos de actuación de la industria del juego, aportando una visión multisectorial, desde la experiencia, de la creciente demanda de políticas en la materia en el mundo empresarial.
Precisamente, esta temática centró la mesa redonda del Congreso de COFAR, moderada por su vicepresidente ejecutivo Eduardo Antoja, con el título “La Responsabilidad Social en el juego, de la teoría a la acción”. En ella participaron María Ángeles Júlvez, la directora general de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón; el director general de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego de la Comunidad de Madrid, Fernando Prats; Inés García-Pintos Balbás, de la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE); el director de Relaciones Institucionales de Codere España, Luis Miguel Cabeza de Vaca; y Francesc Perendreu, presidente de Asociación Catalana de Adicciones Sociales (Acencas).
Sello de calidad para hostelería
En el XXI Congreso de COFAR, además, se presentó un pionero Programa de Certificación de Responsabilidad Social en el Juego Recreativo para hostelería. Bajo el nombre “Somos responsables con tu diversión”, la asociación impulsará un sello de calidad para hostelería con los parámetros de Euromat. Según explicó el vicepresidente ejecutivo de COFAR, Eduardo Antoja, “nuestro objetivo es informar, educar, garantizar y verificar” con esta iniciativa que será supervisada por una comisión de seguimiento.
El evento impulsado por COFAR contó una vez más con el respaldo sectorial, al reunir a las principales asociaciones y federaciones asociadas, compañías, expertos y medios de comunicación especializados en juego. Asimismo, contó con gran respaldo institucional, con la presencia del actual director general de Ordenación del Juego Juan Espinosa y el subdirector José Antonio García, y representación de los reguladores de Aragón, Madrid, País Vasco, Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha y Cataluña.
El XXI Congreso Nacional de COFAR no sería posible sin el respaldo de los patrocinadores. En categoría Oro, figuran Codere, Comdibal 2000, Infinity Gaming, MGA, Orenes Grupo, Unidesa, Grupo Servimatic-Bilso y Sportium. Como patrocinadores plata, apoyan a COFAR Cicor, Crea SGR, Luckia y Metronia.