Kym Sleezer explicó que desarrollar el talento es la mejor oportunidad de todos los operadores para continuar en el negocio, y que la tecnología por sí misma no resuelve todos los problemas, sino que es útil para quienes saben usarla. “Como industria, necesitamos enfocarnos en el desarrollo y el crecimiento de talentos. Es el elemento humano el que identifica las oportunidades en tiempo real antes de integrar la tecnología. Las empresas deben permitir razonamientos disruptivos para lograr tanto la eficacia como la optimización y la innovación, además de comprender que las mayores oportunidades se encuentran con aquellos que las viven constantemente y más directamente, es decir, con su personal”, profundizó.
Por otra parte, Sleezer observó que la sociedad se enmarca en una era tecnológica sin precedentes. En ese sentido, las tecnologías exponenciales impactarán directamente con los cuatro ejes del negocio: ingresos, costes, clientes y personal. Según el ejecutivo, optimizarán la innovación, la inteligencia empresarial, el conocimiento del cliente y también la automatización empresarial y de la gestión. Además, potenciarán a las compañías basadas en la tecnología con la constante incorporación y enfoque en la renovación sostenida.
“Esta oportunidad de compartir un espacio en un evento especialmente creado para la industria es un logro colaborativo ventajoso para todos. El interés común en Juegos Miami es el de optimizar el impacto y el conocimiento de las expectativas, y la meta es la de lograr la participación, el diálogo y la transparencia por el bien de los objetivos comunes. También ofrece al sector de los casinos la oportunidad de hablar sobre las nuevas tecnologías y tendencias de modo que, habiendo cubierto todos los temas, crea un nuevo mecanismo para ofrecer y analizar la salud de la industria”, opinó Sleezer.
Juegos Miami, que compartirá sede con la feria dedicada a los Estados Unidos, GiGse, es un evento especializado creado por Clarion Gaming para cubrir las necesidades específicas de los mercados de toda Latinoamérica y el Caribe. Incluye un amplio programa de aprendizaje, estratégico y práctico. El evento, que el año pasado atrajo a expositores y representantes de un total de 44 países, representará todas las formas de juego (casino, bingo, apuestas, apuestas deportivas, pagos, lotería y juego social) para ayudar a cubrir las crecientes necesidades de los operadores y actores latinoamericanos y caribeños.