Declaraciones de Regis de Oliveira, ex Diputado Federal del Brasil

“Brasil necesita encontrar consenso para alcanzar un marco legal de juego”

Regis de Oliveira señaló, entonces, que “si todos los sectores del juego estuvieran juntos y llegasen a los Senadores con un único discurso, la ley hoy ya estaría aprobada”.
25-04-2018
Tiempo de lectura 1:53 min
En el marco de la segunda jornada del Brazilian Gaming Congress, llevado a cabo en San Pablo, el ex diputado aseguró que “si todos los sectores del juego estuvieran juntos y llegasen a los Senadores con un único discurso, la ley hoy ya estaría aprobada”.

Hoy hay una gran desunión en la industria”, aseguró de Oliveira. “Los grupos de casino buscan una cosa, los grupos ligados al Jogo do Bicho buscan otra, los bingos, el juego online... en todos los casos es lo mismo”.
 
Para el ex legislador Federal, hay intereses sectoriales que no acompañan una batalla en común para la apertura del mercado, y eso hace fracasar los diversos intentos que se han levado adelante. “Hoy es necesario encontrar un consenso, porque de la forma en la que se han encarado las cosas hasta ahora, no hay posibilidades de llegar a un marco legal de juego”, aseguró.
 
“A mi entender, primero hay que buscar legalizar la actividad, el objetivo es romper con la prohibición de tantos años. Una vez logrado ese objetivo, después cada sector deberá buscar la mejor forma de abrir su mercado al publico, y de la mejor manera posible. Pero sin una lucha común y un único discurso, es muy complejo lograr resultados”.
 
Regis de Oliveira señaló, entonces, que “si todos los sectores del juego estuvieran juntos y llegasen a los Senadores con un único discurso, la ley hoy ya estaría aprobada”.
 
Estas palabras fueron apoyadas además por otro de los panelistas, Magnho José, presidente del Instituto de Juego Legal, quien reconoció que durante años, desde su entidad han llevado adelante una dura batalla por lograr la aprobación de un marco regulatorio, pero en los últimos tiempos algunas grandes cadenas hoteleras de capitales norteamericanos han buscado su beneficio personal, al buscar una ley que sólo habilitase los casinos resort, dejando de lado las otras modalidades de juego en danza.
 
“Es importante que todo el sector comprenda la necesidad de contar con una actividad completa, en la que las diversas formas de apuesta tengan un marco legal moderno. Debemos lograr la legalización integral del juego, y no sólo un mero intento de beneficiar a ciertos sectores de la industria, en perjuicio del resto de los actores del sector”, agregó Magnho José.
 
“Si conseguimos un acuerdo -aseguró de Oliveira-, debe ser para aprobar todas las variantes de apuestas: casinos, bingos, loterías, juego online, ‘el jogo do bicho’. Con la prohibición, los propios empresarios son quienes no pueden acceder a los beneficios que les ofrece de un sector legalizado. Hoy debemos trabajar para un mismo objetivo, la unión es esencial”.
 
Sobre el final, Magnho José llevó adelante una alerta a la audiencia: “O Brasil legaliza sus apuestas, o el mercado ilegal va a crecer y a cambiar hacia modelos criminales mucho más preocupantes. Legalizar es el único camino, y de no hacerlo, como sociedad lo vamos a pagar muy caro”.

BgC 2018

Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS