Se lanzó el programa "Suma las MET"

Coljuegos inicia un inventario nacional de tragamonedas en Colombia

"Ya logramos la conexión en línea, y ahora tenderemos un inventario en tiempo real de nuestras MET, lo que nos permitirá homologar nuestros equipos a futuro", aseguró el presidente de Coljuegos.
27-02-2018
Tiempo de lectura 1:26 min
El presidente del ente regulador, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que el inventario permitirá confirmar el número de elementos autorizados e información más detallada de cada uno en los establecimientos que desarrollan la modalidad de juegos localizados. La iniciativa comenzará en Bogotá y luego se extenderá a Antioquía y Cali.

“Coljuegos inició visitas a los establecimientos en la ciudad de Bogotá, en las cuales se efectuará una revisión de cada una de las máquinas electrónicas tragamonedas (MET) autorizadas en sus recintos, a fin de recaudar información detallada y registro fotográfico de ellas”, indicó el funcionario.

 "El 62% de los ingresos de Coljuegos proviene de los casinos y los bingos. Con esto avanzamos en la profesionalización del sector", sostuvo Pérez Hidalgo.

De acuerdo con el presidente del ente regulador de los juegos de suerte y azar, éste tiene registradas 80.514 MET, ubicadas en 2.391 establecimientos a nivel nacional; de esas, 19.002 MET están ubicadas en 504 establecimientos de Bogotá. Durante el primer trimestre del año se visitarán los establecimientos ubicados en la capital del país, con el fin de adelantar el inventario de las máquinas, previo aviso al operador según corresponda.
“Actualmente el 99% de las máquinas tragamonedas legales en el país transmiten en línea a la entidad todos los días cuánto es el pago de los premios, el dinero que ingresa y sale de cada máquina. Con este inventario se obtendrán y se podrán corroborar datos del Proveedor del Sistema Conexión en Línea de cada MET, el serial, marca, modelo, tipo de máquina, la fecha de fabricación, país de origen, los tipos de juegos que ofrecen, entre otros datos fundamentales que permitirán además hacer la industria más competitiva”, detalló Pérez Hidalgo.
Asimismo, explicó que para cada una de las visitas a los establecimientos de juegos localizados se dispuso personal autorizado con la debida identificación, que además podrá ser corroborada por los empresarios, operadores y dueños de establecimientos localizados a través del Portal del Operador de la página web de Coljuegos, o las líneas telefónicas de atención nacional 018000 18 28 88 y en Bogotá: 742 0698.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS