Los operadores de apuestas online acumulan un gran volumen de información sobre sus clientes, y tienen la responsabilidad de usar esa información para combatir el crimen y proveer un entorno más seguro para sus usuarios. Las pautas se enfocan en el segundo concepto, aunque se reconoce que los patrones de apostadores problemáticos pueden ser similares a los de los jugadores que explotan las ganancias de origen delictivo.
La guía se respalda en la experiencia de los miembros de la Remote Gambling Association y otros interesados, y tiene en cuenta las últimas investigaciones. El documento abarca áreas como las políticas de los operadores, indicadores de daño, interacciones con los clientes, registro y transmisión, entrenamiento de personal y evaluación.
El CEO de RGA, Clive Hawkswood, señaló la importancia de reconocer que el análisis de la información y el comportamiento no son una bala de plata que resolverá todos los problemas asociados con la subestimación del daño relacionado a las apuestas online. No obstante, sostuvo que su uso efectivo demostrará ser cada vez más importante para lograrlo.
“Este tipo de uso de información aún está en su etapa inicial, y lo que haga la industria ahora sin dudas se verá beneficiado con el aprendizaje compartido y la investigación adicional. Mientras tanto, tenemos la responsabilidad colectiva de aplicar lo que sí sabemos y podemos, de la mejor forma. Si bien muchos operadores ya tienen sistemas que van más allá de lo descripto en la guía, esperamos que marquen una bisagra transversal a la industria y un sólido punto de partida”, concluyó Hawkswood.