Más de mil personas con ludopatía decidieron anotarse en un Programa de Autoexclusión que funciona en las salas oficiales de apuestas de la Lotería de Córdoba.
La herramienta está contemplada en el Programa Permanente de Juego Responsable, implementado por el ente regulador de Córdoba desde 2008. “Desde entonces hasta la fecha, 2.054 jugadores problemáticos expresaron, de modo voluntario, su decisión de que se les impidiera ingresar a cualquiera de los casinos o establecimientos que ofrecen slots”, informó un medio local.
La solicitud de autoexclusión es por cuatro años y tiene carácter irrevocable, salvo excepciones que requieren de garantía profesional o judicial.
Actualmente, la iniciativa funciona en 19 salas y tiene un registro de 1.205 personas. El número coincide con las conclusiones que arrojó una investigación cuali-cuantitativa sobre indicadores de hábitos de juegos en la provincia: Diagnóstico Poblacional sobre Juego Patológico. “El trabajo comprendió el período 2012-2015 y determinó que alrededor del 96% de la población adulta de Córdoba tiene relación con los juegos de azar. De ese universo, sólo un 3% tiene un vínculo potencialmente problemático, lo que no implica que sufra la enfermedad”, detallaron.