Las tragamonedas son operadas a través de la empresa CET S.A., que ganó la concesión en 2002 y le deja a Lotería el 24% de lo que recauda y otro 3% se reparte entre los 17 municipios con salas. Según datos de la propia Lotería que recopila el diario La Voz, se apuesta en promedio 6,4 millones de pesos (más de 363.000 dólares) por día en las 4.000 máquinas tragamonedas que funcionan actualmente. La cifra representa unos 195 millones de pesos (más de 11 millones de dólares) mensuales y unos 2.350 millones (más de 133 millones de dólares) por año.
Respecto del año anterior, el incremento en las apuestas ronda el 28%. La comparación entre 2016 y 2015 había arrojado un crecimiento similar: 29%. Como parámetro, la inflación interanual de junio de 2016 a junio de 2017, en Córdoba, fue del 22,7%.
Villa Carlos Paz es donde más se juega. Las apuestas en tragamonedas en esa ciudad duplican a las de Alta Gracia. Tercera aparece Río Ceballos. Río Cuarto, Villa María y San Francisco continúan en la lista de las que más recaudan.