Según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego, en 2012 se jugaron 2.726 millones de euros. Durante el primer trimestre de 2017, cinco años después de la regulación del juego online, la suma roza los 3.000 millones.
““El anonimato, la virtualidad y el acceso al juego desde dispositivos móviles favorecen la llegada de los más jóvenes a la industria.
”
Un estudio reciente de la Universidad de Santiago reveló que el 6,5% de los adolescentes gallegos de entre 15 y 17 años -alrededor de 5.000 menores- apuesta a través de páginas de azar. El equipo investigador, liderado por el profesor de la Facultade de Psicoloxía Antonio Rial Boubeta, concluyó que el 10% paga con el dinero de sus padres.
Los datos coinciden con los arrojados por el Concello de Pontevedra: el 7,3% de los 2.937 estudiantes de ESO asegura haber apostado en juegos online en el último año.