El director del evento, Greg Saint, comentó: “El ambiente que rodea a Juegos Miami es muy positivo y todas las señales clave que buscamos como organizadores nos indican que estamos en el camino correcto para seguir mejorando el éxito de nuestro año de lanzamiento”.
Juegos Miami confirma la participación de muchas de las más influyentes asociaciones y organismos representantes del sector: la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (CIBELAE), la Federación Colombiana de Casinos y Bingos (FECOLJUEGOS), la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), Asociación Brasileña de Loterías del Estado (ABLE), Magocom/BNL y la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Azar (FECEAZAR).
Greg Saint declaró: “Nuestro objetivo cuando lanzamos Juegos Miami era hacer frente a la demanda del mercado de un evento del más alto nivel, que juntara a los líderes innovadores del juego, sus pensadores y a aquellas personas con influencia política en un ambiente único y especializado”.
“Seguimos trabajando para asegurarnos de que Juegos Miami continúa jugando un papel central en el desarrollo de una industria sostenible y vibrante en la que es una de las regiones más apasionantes del mundo del juego”, agregó.
La lista completa de las empresas que apoyan a Juegos Miami es la siguiente: Abbiati; Ainsworth, Aristocrat, Aruze Gaming, AstroPay, Atrient, Ayex, BetConstruct, Betradar, Bit8, BMM Testlabs, Cammegh, CPI, DLV, Don Best, DRGT, Ed Roberts, eMoore, Everi Games, Genius Sports, GLI, IGT, IMG, JCM, Merkur, Netrefer, Novomatic, NRT, NSoft, Online IPS, Pago, Patir, PDS Gaming, PG Software, Play’n Go, Push Technology, Quixant, R. Franco, Scientific Games, Sporting Solutions, The Innovation Group, Vivo Gaming, Win Systems y XPG.