Los analistas financieros de WalletHub llevaron a cabo una investigación sobre la incidencia del juego y detectaron que Nevada es el estado que más simpatiza con la industria, seguido por Dakota del Sur, Montana, Virginia Occidental y Mississippi.
Ahora bien, ¿cuáles son las variables que se tuvieron en cuenta para el análisis? En principio, el estudio se basó en la experiencia de juego y en la cantidad de máquinas y casinos per cápita de 50 estados de EE.UU.
La comparación arrojó que Nevada es el estado más permisivo con el juego. No sólo alberga el mayor número de casinos y máquinas de juego per cápita, sino que además es uno de los que más recauda. El año pasado, sin ir más lejos, generó una ganancia de $ 11.300 millones de dólares en casinos.
New Jersey, en cambio, ocupa el décimo lugar en el ranking. Esta posición se debe, quizás, a que Atlantic City es el único lugar donde está admitido el juego de casino. Sin embargo, pese a la baja oferta, es el tercer estado con tratamientos por problemas con el juego. El próximo verano se abrirá un Hard Rock Casino y se espera que este impulso haga crecer a la industria.
Los estados menos atractivos para el juego son Hawai y Utah, donde las opciones de entretenimiento son muy limitadas. Esta tendencia podría cambiar si se aprueba un proyecto de ley que ha sido presentado para legalizar los juegos online en Hawai.
De acuerdo con un estudio que realizó Oxford Economics para la American Gaming Association (AGA) en 2014, los ingresos fiscales provenientes de las diferentes opciones de juegos de azar ascendieron a $ 38.000 millones de dólares en Estados Unidos.