En Formosa, Argentina

Proponen que el juego financie el transporte público de los jubilados

El concejal Fabián Olivera impulsa un proyecto para que los casinos paguen un canon de $ 1.000 por tragamoneda, para financiar el boleto de los jubilados locales.
18-04-2017
Tiempo de lectura 41 seg
El concejal Fabián Olivera impulsa un proyecto para que los casinos paguen un canon de $ 1.000 por tragamoneda, para financiar el boleto de los jubilados locales.

En el ranking de la Argentina, Formosa concentra tan sólo el 1,1% de las tragamonedas del país. “El negocio de los juegos de azar en el país genera casi 95.000 millones de pesos anuales de facturación, entre agencias de lotería, casinos, máquinas tragamonedas, hipódromos y bingos. Esto equivale a dos veces el presupuesto de salud nacional para el 2017 o al presupuesto de casi todo el Ministerio de Desarrollo Social”, aseguró el concejal Fabián Olivera.

El funcionario de la Unión Cívica Radical (UCR) manifestó que su objetivo es lograr que los jubilados viajen gratis en el servicio urbano de pasajeros. Ahora bien, para financiar la iniciativa apuntó a los juegos de azar: “Propongo que por cada máquina tragamoneda, el casino pague un canon de $ 1.000 pesos; eso representa poco más de 600.000 pesos mensuales para que la prestación se haga convenientemente”, determinó.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS