El comunicado de la asociación sindical expresa: “ALEARA es una organización gremial que respeta el pluralismo y la opinión política de cada uno de sus afiliados, pero entendemos que en esta ocasión existen sobrados motivos para que los trabajadores de agencias, bingos y casinos nos sumemos a esta medida, sin concurrencia a los lugares de trabajo”.
“Las constantes amenazas de despidos y suspensiones en nuestro sector, la creación de nuevos impuestos a la actividad que ponen en peligro nuestras fuentes laborales y la imposibilidad de abordar paritarias libres y sin techo que nos permitan recuperar el poder adquisitivo de nuestro salario son motivos suficientes para que apoyemos el reclamo conjunto de la CGT”, concluye el comunicado que firma la Comisión Directiva.
Apuntan al Gobierno
La situación del sector se complicó con la reciente medida del gobierno argentino de aumentar la alícuota del impuesto específico sobre apuestas establecido por la Ley 27.346. Se incrementó de 0,75 a 0,95%, de acuerdo con el decreto presidencial 179/2017 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Este aumento ocurrió luego de que a fines del año pasado el Gobierno negociara con la oposición el incremento de los impuestos que paga el juego para costear los cambios en Ganancias y así favorecer a los trabajadores de distintos rubros.
De esta manera, el Ejecutivo busca recaudar unos $ 6.000 millones (USD 382.600.000, aproximadamente) para compensar sus arcas. Pero, claramente, pierde el juego, que deberá pagar un costo muy alto para que se beneficien otros. Eso es lo que reprocha el sector.