La Dirección de Responsabilidad Social a través el Departamento de Juego Responsable del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén, convocó a la de prensa, con la finalidad de comunicar proyectos y objetivos para el período 2017.
En dicha oportunidad, Alfredo Monaco, presidente del IJAN, de ALEA y de la Comisión de Responsabilidad Social de CIBELAE, encabezó los anuncios, secundado por Ricardo Pullella, director provincial de Responsabilidad Social del IJAN; y Wanda Laitner, jefa del Departamento de Juego Responsable del IJAN y presidente de la Unidad Coordinadora de Responsabilidad Social de ALEA.
Los puntos destacados del encuentro fueron los siguientes:
- La adhesión del IJAN a los lineamientos de ALEA para poner en valor las loterías del país y de la Unidad Coordinadora de Responsabilidad Social y Juego Responsable, cuyo plan estratégico procura la unificación de los criterios de los Programas de Juego Responsable en todo el país; la implementación de una línea 0800 nacional; la unificación y federalización de la autoexclusión; la certificación en la WLA (World Lottery Association) Nivel 1; la elaboración del código de conducta para las salas de juegos de azar; y la elaboración de encuestas nacionales.
- Se destacó también este la adhesión de CIBELAE a la tarea preventiva.
- Respecto a al IJAN de Neuquén, se diseñó un plan estratégico, bajo el lema “Si tu juego te preocupa… ponele pausa”, con la continuidad de las capacitaciones para la prevención, detección y tratamiento de la ludopatía, extendiendo su temática a adicciones a sustancias (drogas y alcohol). También se prevé continuar los programas en las escuelas públicas, con alumnos de 6º y 7º grado, sobre el uso responsable de las redes, abarcando temáticas tan actuales como el bullying, el grooming y los juegos online. Para los que se incluyen charlas a padres y elaboración de cuadernillos de orientación y ayuda.