Forma parte del proyecto Mini Las Vegas, puesto en marcha en 2013

Solicitan informes sobre el Casino Flotante de Misiones, Argentina

La diputada provincial del PRO de Misiones, Alba Nilsson, presentó un pedido de informe para que el Poder Ejecutivo Provincial, explique aspectos relacionados con la instalación, puesta en funcionamiento y financiación del Barco Hotel Casino en Puerto
27-09-2016
Tiempo de lectura 2:12 min
La diputada provincial del PRO de Misiones, Alba Nilsson, presentó un pedido de informe para que el Poder Ejecutivo Provincial, explique aspectos relacionados con la instalación, puesta en funcionamiento y financiación del Barco Hotel Casino en Puerto Iguazú.

El “Buque Casino y Resort” es parte del Proyecto Mini Las Vegas, puesto en marcha en el año 2013 tras el acuerdo suscripto entre el Instituto Provincial de Loterías y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC) y la Compañía General de Turismo y Servicios S.A.
La nave es un antiguo barco modificado que llegó a Misiones desde Buenos Aires, pero sigue oxidándose frente a la costanera de Puerto Iguazú.

“Esperemos que tengamos respuestas”, dijo la legisladora acerca del controvertido proyecto del organismo que habría tenido un costo superior a los $250 millones (USD 16,4, aproximadamente), e iba a generar 500 puestos de trabajo, pero lleva años anclado y sin actividad, según indica el portal La Voz de Cataratas.

El pedido de informes solicita copia del Proyecto de Inversión presentado por el IPLyC y la Compañía General de Turismo y Servicios S.A.; estado de ejecución, balance y memorial descriptivo que discrimine el total de las inversiones efectivamente realizadas en relación al proyecto; factibilidad de que la empresa culmine la ejecución de las obras propuestas; casos en que el gobierno provincial tomó conocimiento sobre la paralización de la obra y, en su caso, la justificación de las mismas, y el tiempo transcurrido en estado de paralización; y comunicaciones realizadas por el Poder Ejecutivo al IPLyC y la Compañía General de Turismo y Servicios S.A. que refieran a sugerencias de adoptar medidas superadoras a las limitaciones que se pueden haber presentado en el marco de la ejecución del proyecto.

Entre los fundamentos del pedido, se expresa que la presentación del emprendimiento Barco Hotel Casino en la ciudad de Puerto Iguazú, como parte del Proyecto Mini Las Vegas tuvo su exposición oficial en el año 2013 en una conferencia de prensa que contó con la presencia del presidente del IPLyC Eduardo Balero Torres; el secretario de Planificación Estratégica de Misiones, Sergio Dobrusin; el presidente de la Compañía General de Turismo y Servicios S.A., Eduardo Pauletta; el director comercial de Compañía General de Turismo y Servicios S.A., José María Domingo; el vicepresidente del IPLyC, José Cura; y el gerente de Juegos del Instituto, Raúl Segovia; el proyecto consistente en la instalación en Puerto Iguazú, de un barco transformado y sin propulsión, “único en su tipo en Latinoamérica”, que funcionará como hotel y casino, con entretenimientos.

La iniciativa iría seguida de un hotel ubicado en el Lote 1 de las 600 hectáreas, altura en la que estará amarrado el buque, una inversión que significaría una cantidad importante de puestos de trabajo, alrededor de 500.

La compra de un barco, bautizado como Buque museo “Nicolás Mihanovich”, que posee 100 metros de eslora, 17 de manga y 8.000 metros cuadrados, sin motor ni piezas mecánicas, es decir como chatarra, alcanzó la cifra de $250 millones (USD 16,4, aproximadamente), siendo que su semejante, el ciudad de Mar del Plata (antes Ciudad de La Plata), encallado en la localidad bonaerense de Zárate sobre el Paranaí Miní; también fue comprado como chatarra pagándose solo el valor del metal por $3 millones (USD 197.300, aproximadamente), destinándolo a un fin similar: un hotel flotante llamado actualmente San Carlos.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS