Melitón López, presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos

“En Buenos Aires nunca se combatió realmente el juego clandestino”

El funcionario habló sobre el juego ilegal en la provincia y sobre su iniciativa de reunir a los 135 intendentes y a los ministros de Justicia y de Seguridad para establecer un protocolo común.
17-08-2016
Tiempo de lectura 2:06 min
El funcionario habló sobre el juego ilegal en la provincia y sobre su iniciativa de reunir a los 135 intendentes y a los ministros de Justicia y de Seguridad para establecer un protocolo común.

Tras varios meses de gestión, el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Melitón López hizo un balance de las acciones que viene llevando a cabo, como los operativos para desmantelar salas de juegos clandestinas en localidades como Bolívar, así como de la orden que recibió de la gobernadora María Eugenia Vidal de controlar el juego legal, regirlo, pero no hacerlo crecer.

En esta línea, López destacó que en el ámbito de la provincia de Buenos Aires "nunca se combatió realmente el juego clandestino" y puso de manifiesto que había una connivencia entre personas que se enriquecían ilícitamente con el juego ilegal, con la policía y la política, y que por ese motivo no se controlaba.

Valoró la gestión del ministro Cristian Ritondo y puso de manifiesto que "consolidó un equipo de gente joven que quiere progresar y que se ha portado de maravillas”. “Para nosotros fue muy difícil sacar a los banqueros de los hipódromos, estaban enraizados, de las agencias hípicas de Lotería; eso implica una inteligencia que hay que hacer también con la policía. No nos fijamos si son o no policías, si hay o no intendentes implicados, hacemos la labor que tenemos que hacer y pasamos el parte a la justicia", comentó.

Respecto al juego ilegal en la provincia, el funcionario de Loterías afirmaba meses atrás que la relación de personas que juegan a la quiniela clandestina era de 3 a 1 respecto a la oficial. "Lamentablemente la proporción está creciendo y es de 5 a 1, debido a que a cada paso encuentran nuevas formas de evadir", detalló.

"Día a día hacemos acciones para que la gente vaya hacia el juego oficial. Estamos promoviendo que con el ticket que no se ganó se forme un número y con eso se rifa un auto por semana. La gente se está volcando más a jugar en las agencias oficiales y de ese modo, tiene la posibilidad de tener ganarse un auto", explicó López.

De cara al futuro, le solicitó a Vidal reunir a los 135 intendentes, así como a los ministros de Justicia y de Seguridad, para establecer un protocolo común contra el juego clandestino.

Asimismo, se refirió a las “irregularidades” en la gestión anterior. “Detecté una irregularidad muy grande dentro de Lotería en la pauta publicitaria, recabamos toda la información, cursamos todas las notas a los organismos para ver si los expedientes se habían calcado o no, comprobamos un fraude mayor a 30 millones de pesos (USD 2 millones). Ahora la denuncia está en la UFI 8”, aseveró el funcionario.

Por otra parte, el titular de Lotería precisó que al sistema de juego lo cruzaban dos líneas muy grandes: las de la corrupción y la inoperancia. "La inoperancia es igualmente grave. No tomar medidas, no tratar de mejorar el estamento que tiene cada funcionario es muy nocivo. Se trata de 150 mil millones de pesos (USD 10 millones) por año. Después de ARBA, somos el organismo que mayor recaudación tiene", reflexionó.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS