El juez federal de Puerto Rico, Daniel Domínguez, ordenó reanudar el domingo y el próximo lunes las carreras de caballos en el Hipódromo Camarero, luego de que los jinetes se declaran en huelga en reclamo de mejoras laborales. Su determinación surge tras la radicación de una petición de "interdicto provisional" por parte de la Confederación de Dueños de Caballos y la Puerto Rico Horse Owners Association, para intervenir en el conflicto entre jinetes y propietarios de purasangres en el Hipódromo Camarero.
La controversia surgió el lunes, cuando los jinetes de los dos gremios laborales que participan en las carreras del Hipódromo Camarero anunciaron un cese de sus funciones en protesta por lo que llamaron "condiciones denigrantes" de trabajo.
Según un comunicado de prensa del licenciado Axel Vizcarra, presidente de la Confederación de Jinetes Puertorriqueños, y Jorge Toro McCown, representante legal de la Asociación de Jinetes de Puerto Rico, la Administración de la Industria y el Deporte Hípico, así como el Jurado Hípico, han sometido a sus clientes a "maltrato, esclavitud y/o la condición de servidumbre involuntaria".
De acuerdo a su denuncia, a los jinetes se les pagan en Puerto Rico 20 dólares por monta, mientras que en el promedio en Estados Unidos es de 100 dólares. "Desde hace años los jinetes vienen reclamando mejores condiciones salariales, que se mejore su calidad de vida, y el respeto a su dignidad como seres humanos", subrayó el comunicado de prensa.
Desde la administración del Hipódromo Camarero reaccionaron el martes rechazando tener relación alguna con las quejas de los jinetes. Según explicó en un comunicado de prensa el presidente y principal oficial ejecutivo de Camarero, Ervin Rodríguez Vélez, la disputa actual "es de la total y entera injerencia de los jinetes" -que son contratistas independientes-, y los propietarios de los caballos que participan en los programas de carrera del hipódromo.
"Camarero, como empresa operadora del hipódromo, mantiene en óptimas condiciones las instalaciones en las cuales se realizan los programas de carreras de caballos en las que participan los jinetes y los dueños de caballos que son eje de la presente controversia", afirmó Rodríguez Vélez.