so es algo conocido por todos, pero el tema es que Amaya Gaming, nuevos dueño de PokerStars y Full Tilt, anunció que el lunes 27 de junio la sala de la pica roja cesó sus actividades en Israel.
"Nuestro equipo revisa periódicamente nuestras operaciones en el mercado para evaluar las oportunidades comerciales y los riesgos de negocio para nuestras marcas", señaló la marca en un mail que envió a sus usuarios. "Tras una reciente revisión, lamentamos informar que hemos decidido dejar de ofrecer juegos de dinero real a jugadores que se encuentran físicamente en Israel o tienen una cuenta registrada en este país”.
El juego ha estado estrictamente prohibido durante décadas bajo una ley de 1977. Sin embargo, como el juego online volaba por debajo del radar, muchas las salas ofrecían sus servicios con la esperanza de no tener que enfrentarse a la ley. Es verdad que durante muchos años el gobierno israelí no hizo demasiado para aclarar la situación, algo que cambió hace un año.
Hace seis meses, le legalidad de los juegos online en Israel quedó pendiendo de un hilo cuando la Jerusalem District Court declaró al poker juego de azar, por lo que quedó totalmente prohibido por la ley.
Sin embargo, lo que parece ha llevó a Amaya a abandonar el país fue la decisión del regulador bancario de exigir a las entidades de crédito declinar cualquier transacción relacionada con los juegos online.
Otra de las razones para la retirada del mercado israelí es que Amaya quiere evitar cualquier problema con los Estados Unidos por operar en mercados grises.