Durante este encuentro que tuvo lugar en la sede del organismo provincial, Pedrini debatió sobre los alcances de esta propuesta de modificación del gravamen junto al presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, los vocales Edilberto Núñez y Carlos Torres, y el gerente general Juan Carlos Totaro.
“El diputado Pedrini asumió el compromiso de elevar al Congreso de la Nación una propuesta de apoyo a un proyecto de ley presentado semanas atrás por legisladores por la provincia de Neuquén”, explicó Brugnoli tras la reunión.
Este proyecto de ley apunta a una modificación en el Artículo 5 de la Ley Nacional 20.630, que se corresponde a la exención del gravamen aplicado en todo el territorio nacional a los premios por sorteos.
Actualizar el monto mínimo exento
Torres explicó que “el objetivo es actualizar el monto mínimo exento, ya que actualmente se ubica en los $ 1.333 y prácticamente alcanza a la totalidad de los premios de los juegos oficiales, incluso a los más pequeños, favoreciendo así la proliferación de juegos ilegales o clandestinos, lo cual coloca al juego oficial en clara desventaja frente a alternativas que no retienen el impuesto aludido”.
Esta inquietud había surgido el pasado 17 de marzo durante la segunda reunión anual celebrada por la junta directiva de ALEA, por lo cual a medidos de mayo último se acordó que las provincias comiencen a canalizar propuestas de modificación al mentado impuesto a través de sus representantes en el Congreso de la Nación.
El vocal Núñez explicó que la convocatoria al diputado Pedrini para actuar como interlocutor responde a su sólido conocimiento sobre las cuestiones relacionadas a la administración de los juegos de azar, en base a su experiencia como presidente de Lotería Chaqueña entre diciembre de 2007 y septiembre de 2009.
Actualización
Desde la comisión directiva de ALEA entienden que la actualización del monto mínimo del impuesto a los premios redundaría en mayores ingresos para ser destinados la acción social e impactaría de manera positiva en el funcionamiento administrativo cotidiano de los entes reguladores.
Además, aseveraron que esta modificación no implicaría perjuicio alguno para el fisco, ya que dicho impuesto representa apenas un 0,1% del total de la recaudación impositiva nacional, siendo actualmente el tercero de menor ingreso.