Tras conocerse la prohibición del funcionamiento de cajeros automáticos y máquinas expendedoras de dinero en el interior de las salas de juego del hipódromo de Palermo y en el Casino de Buenos Aires, la provincia de Mendoza está evaluando imitar la medida.
Aunque todavía no han avanzado sobre este tema, el gerente general del Casino, Andrés Lombardi, adelantó que ve con "buenos ojos" la limitación de los cajeros en las salas de juego y adelantó que están evaluando reflotar varios proyectos presentados en la legislatura para realizar cambios pero, en el caso de los bancos, hay que tener en cuenta que “tienen derechos adquiridosy hay contratos de por medio”.
Sobre este tema la presidenta del Instituto de Juegos y Casinos, Josefina Canale, aclaró que en Buenos Aires se prohibieron los cajeros en los casinos porque no eran "legales". En cambio, en Mendoza la ley los admite. "Tenemos que ver los derechos adquiridos, hay que ver que el perjuicio de perder un juicio no sea mayor que el beneficio", reflexionó.
En la Legislatura provincial hay algunos proyectos referidos a este tema como el de los radicales Victor Scattaregia y Julia Ortega, que impulsa la prohibición de cajeros y el retiro de los que están funcionando en la actualidad.
"La posibilidad de contar con un cajero a pocos metros de distancia de donde se realizan las apuestas, obteniendo un acceso directo y rápido a dinero en efectivo, contribuye a disparar el deseo —patológico o no— de continuar apostando incluso cuando se le ha acabado el dinero”, argumentan sus impulsores.
En esta línea, la semana pasada se conformó la Comisión Especial de Políticas de Juego que será presidida por el radical Gustavo Villegas. Su objetivo principal es analizar las políticas implementadas por el Instituto de Juegos y Casinos, además de controlar el cumplimiento de las leyes.