El trabajo en el lugar del titular de la Fiscalía del Distrito 1 Turno 5 es útil para tener una idea general del proyecto ejecutado con fondos provinciales y que, hasta donde se sabe, ya demandó de más de 356 millones de pesos.
El fiscal y su equipo llegaron al hotel ayer a media mañana y hasta bien entrada la tarde siguieron con la inspección en el lugar, según informa La Voz del Interior.
La actividad seguirá, al menos, hasta este mediodía, contaron al diario fuentes que están al tanto de los movimientos del funcionario judicial en Miramar.
“El fiscal quedó asombrado por la magnitud de la obra y la calidad de los materiales”, comentaron desde la administración del hotel.
Dalma fijó el próximo mes de julio como plazo para tener elaborado un informe completo que abarque el diseño, la contratación y la ejecución del complejo.
Su objetivo, le dijo semanas atrás a La Voz del Interior, es el de constatar que en el lugar se hayan instalado y ejecutado las obras que aparecen en la prueba documental expresada en contratos.
El funcionario judicial tiene desde fines de abril toda la documentación referida a los contratos y a las licitaciones que celebró la Lotería con las más de 70 empresas y profesionales que participaron de la obra.
Esa información fue remitida por las actuales autoridades de la casa de juegos, que depende de la Provincia, luego de que la contadora Marta Zabala, expresidente de la Lotería, requiriera ante la Fiscalía General una investigación sobre su actuación. Otra denuncia, por supuestas irregularidades –en especial el pago de sobreprecios–, fue presentada ante Dalma por los legisladores opositores Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal), Juan Pablo Quinteros (Frente Cívico) y Liliana Montero (Córdoba Podemos).