Después de casi seis años en Bally Technologies, recientemente se incorporó a Win Systems como directora regional de Ventas para el Cono Sur. ¿Qué representa este cambio para su carrera?¿Cuáles son los nuevos desafíos que tiene por delante?
Pienso que los cambios siempre son buenos y abren nuevas oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Win Systems es una compañía que en los últimos 5-7 años viene mostrando un crecimiento sostenido en la región con un producto que se adecua perfectamente a las necesidades del mercado, tanto en prestaciones como en precio. Mi objetivo es potenciar ese crecimiento, colaborar con mi experiencia en la apertura de nuevos mercados y consolidar un gran equipo de trabajo focalizado en el cliente y en brindar un servicio de excelencia. Hemos tenido la gran responsabilidad y oportunidad de reemplazar a proveedores de primera línea, tanto en México como en Centroamérica, y hasta el día de hoy tenemos el orgullo de no haber sido reemplazados por ningún sistema. Trabajaremos fuertemente para seguir manteniendo esa misma estadística en Sudamérica.
““Además de Argentina, donde estamos trabajando intensamente, actualmente tenemos operación en los principales países bajo mi gestión: Colombia, Perú, Uruguay y Chile.
”
Luego de haber exhibido en SAGSE Latinoamérica @ Buenos Aires 2015, Mariano Sosa, director senior de Desarrollo de Negocios de Win Systems, declaró que uno de los objetivos para este año era “comenzar a desarrollar Argentina”. ¿Qué resultados han obtenido hasta el momento? ¿Cuál es el potencial de su producto insignia, Wigos CMS, en el mercado argentino?
Efectivamente, ya estamos trabajando activamente en la apertura del mercado argentino. Nuestro producto ha tenido una aceptación fabulosa. Los clientes han estado muchos años con sistemas que solo le ofrecían el cumplimiento de una reglamentación, pero que les generaban poco valor agregado a sus operaciones. Las demostraciones que hemos realizado de nuestro sistema permitieron al operador profundizar en todas las bondades de Wigos y observaron inmediatamente la diferencia. Estamos ofreciendo un producto donde el cumplimiento de un sistema online es solo la capa más básica, nosotros apostamos a la generación de valor agregado ofrecido no solo por Wigos, sino también por todas las herramientas de operación y análisis con las que contamos (Smart Floor, iStats, etc). Nuestro objetivo es demostrarle al mercado argentino que la instalación de un sistema integrador como Wigos ofrece al operador un enorme abanico de posibilidades para mejorar su rentabilidad.
““Desde Win Systems hemos focalizado nuestras energías en el concepto de 'estar en el bolsillo del jugador'.
”
¿Cuál es el posicionamiento de Win Systems en el resto de los mercados bajo su responsabilidad? ¿Qué oportunidades ofrece cada uno de ellos?
Además de Argentina, donde estamos trabajando intensamente, actualmente tenemos operación en los principales países bajo mi gestión: Colombia, Perú, Uruguay y Chile. Tanto el mercado colombiano como el peruano están sumamente atomizados; nuestro objetivo es atacar a un segmento específico del mercado que esté buscando diferenciarse de sus competidores, y esté dispuesto a invertir en herramientas de gestión para conseguirlo. Chile es un mercado con altísimo potencial, seguramente a partir de la licitación de los casinos municipales se abrirán nuevas oportunidades para Win Systems. Seguiremos profundizando tanto en Uruguay y Paraguay con el fin de entender el potencial de nuestro sistema en dichos mercados.
¿Cómo cree que evolucionará la tecnología en el mediano y largo plazo? ¿Qué tipo de innovaciones se puede esperar?
Recientemente, hemos lanzado al mercado SmartFloor, una herramienta de inteligencia de piso especialmente diseñada para tablets o teléfonos inteligentes, única en el mercado. Basada en tecnología de punta, muestra el mapa de piso en 3D e incluye un sofisticado módulo de despacho de tickets que permite optimizar al personal de piso, como también brindar una respuesta inmediata al jugador dentro del casino.
Adicionalmente, desde Win Systems hemos focalizado nuestras energías en el concepto de “estar en el bolsillo del jugador”; es decir, utilizar su teléfono inteligente como canal principal de comunicación entre los jugadores y los operadores. De esta manera, podemos tener una visión 360° del jugador evaluando no solo su comportamiento y preferencias dentro de la propiedad, sino también fuera de ella. En este momento, estamos trabajando en el desarrollo de una serie de contenidos muy interesantes con la finalidad de atraer y motivar al jugador, generando un vínculo de comunicación estable y duradero con el operador.