Entrevista a Ricardo Regner, vicepresidente de Scientific Games para Latinoamérica

“En Colombia percibimos una gran voluntad de inversión en nuevos productos y en la actualización de tecnología”

(Exclusivo Yogonet.com).- Los gabinetes TwinStar -con títulos de WMS y Bally- y Dualos fueron los grandes protagonistas del stand de Scientific Games en la reciente edición de FADJA 2016. Durante la feria, conversamos con Ricardo Regner, vicepresidente
25-04-2016
Tiempo de lectura 2:21 min
(Exclusivo Yogonet.com).- Los gabinetes TwinStar -con títulos de WMS y Bally- y Dualos fueron los grandes protagonistas del stand de Scientific Games en la reciente edición de FADJA 2016. Durante la feria, conversamos con Ricardo Regner, vicepresidente de la compañía para Latinoamérica, quien destacó que el punto más interesante del evento fue el hecho de que muchos operadores “manifestaron su interés por concretar grandes negocios”.

Según lo que pudieron apreciar en FADJA, ¿cómo vieron el nivel de intención de inversión de los operadores?
Nos sorprendió la cantidad de gente que se acercó al stand de Scientific Games. Tuvimos la oportunidad de conversar con muchos operadores, y varios de ellos manifestaron su interés por concretar grandes negocios, aquí mismo; algo que no era tan habitual en los últimos tiempos. Vimos además que el ánimo mejoró mucho con respecto al año pasado, y percibimos mucha voluntad de inversión, tanto en nuevos productos como en la actualización de tecnología. Eso nos entusiasmó mucho tras nuestro paso por Colombia.

La realidad es que muchas de las máquinas del actual parque colombiano no pueden conectarse al requerimiento online, y adquirir productos 100% nuevos se torna difícil para algunos operadores, lo que sin duda ha generado movimientos y reconfiguraciones del mercado en sí mismo.

¿La estabilización del dólar invita a pensar en nuevas inversiones?
Sí. De todas maneras, considero que es nuestro deber, como fabricantes y proveedores, adaptar nuestra oferta a las condiciones del país.

Algunos productos son más costosos y no se pueden colocar de manera masiva. Por ejemplo, en esta oportunidad presentamos el gabinete Dualos, una absoluta novedad para Latinoamérica, que incluye juegos que están funcionando muy bien, y su precio es muy competitivo en este mercado. Se trata de un producto que se adapta perfectamente a este tipo de regiones.

Muchos operadores aseguran que el requerimiento del control online por parte del organismo regulador ha derivado en el cierre de salas pequeñas, mientras que se han fortalecido aquellas medianas y más grandes. ¿Ustedes también han notado éste fenómeno?
La realidad es que muchas de las máquinas del actual parque colombiano no pueden conectarse al requerimiento online, y adquirir productos 100% nuevos se torna difícil para algunos operadores, lo que sin duda ha generado movimientos y reconfiguraciones del mercado en sí mismo. Pero considero que debe haber opciones para todos, y que una de ellas podría ser la autorización de operación de máquinas “refurbished”, lo que abriría una puerta a las salas más complicadas en este momento.

Más allá del mercado local, tuvieron la visita de operadores de Panamá y Perú. ¿Qué conversaron con ellos? ¿Cuáles son las expectativas para esos mercados?
Esperamos poder anunciar novedades muy pronto, pero aún no podemos adelantar nada. De todas formas, podemos decir que tanto los operadores colombianos como los del resto de la región andina, se mostraron muy receptivos a lo que proponemos este año.

FADJA 2016 tuvo mucha oferta para los segmentos de apuestas deportivas y juegos online. ¿Cree que eso puede dinamizar el mercado? ¿Cómo impacta este fenómeno en la oferta para casinos y bingos land-based?
Son ofertas complementarias, y no lo veo como algo que pueda complicar nuestra posición y mercado. Colombia es uno de los primeros países latinoamericanos en regular el juego online, y en respuesta a ello, trajimos a un experto en Interactive. Los operadores de casinos tradicionales se mostraron muy entusiasmados y quisieron conocer más acerca de las posibles soluciones que tenemos en este segmento, y cuáles serían los primeros pasos para comenzar a implementarlas.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS