La investigación del gobierno se centra en si la empresa estaba al tanto de estas transacciones ilegales de empresas de juego, según el informe anual de los reguladores. La investigación también está enfocada en si la compañía realizó el procedimiento apropiado para detener y prevenir las actividades de lavado de dinero.
Western Union reconoció que podría enfrentarse a multas importantes si el gobierno presenta cargos. "Se hace referencia a transacciones que involucran a Haití, Filipinas, Vietnam, República Dominicana, Perú y Bahamas. También hay referencia a Costa Rica, Nicaragua y Panamá, mencionadas en un documento", apuntó la agencia de investigación estatal.
La compañía fue citada de forma judicial para conocer sobre las transacciones enviadas y recibidas por 43 agentes de Nicaragua, durante un lapso de cinco años hasta el 31 de octubre del 2013. La demanda cubre algunas transacciones enviadas desde los Estados Unidos en el 2013 y 2014, apuntó Western Union. La empresa colabora con las autoridades con la entrada de información y documentos para aclara el caso.
Western Union dijo que la empresa está proporcionando información y documentos a los investigadores.