En Medellín, se retiraron 64 máquinas electrónicas tragamonedas que operaban sin autorización en pequeños comercios de los barrios San Cristóbal y El Salado.
En Bogotá, se retiraron 30 máquinas electrónicas tragamonedas que operaban ilegalmente en Ciudad Bolívar.
Por la operación de las 94 máquinas retiradas, se dejan de recaudar aproximadamente 233 millones de pesos al año, por concepto de derechos de explotación.
Jaime Cardona, presidente (E) de Coljuegos, afirmó que en menos de 20 días, se han intensificado los operativos en el país, dejando como resultado el retiro de 194 máquinas tragamonedas ilegales. “Seguiremos trabajando para controlar este flagelo que atenta contra los recursos destinados para la salud de los colombianos”, resaltó el directivo.
En los dos operativos efectuados, se dejaron de percibir 481 millones de pesos por operación ilegal en juegos de suerte y azar.
Los implicados en la operación ilegal detectada, serán sancionados con 55 millones de pesos por máquina retirada y pueden enfrentar prisión de seis a ocho años.