Buscan regular las salas que operan en lugares populares

Comienza el debate por mejorar el proyecto que regula los casinos en Panamá

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional inició ayer miércoles 9 de septiembre, las consultas en primer debate del proyecto de ley 71, que reestructura la Junta de Control de Juegos en el país, para reglamentar la proliferación de
10-09-2015
Tiempo de lectura 1:19 min
La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional inició ayer miércoles 9 de septiembre, las consultas en primer debate del proyecto de ley 71, que reestructura la Junta de Control de Juegos en el país, para reglamentar la proliferación de casinos en comunidades.

El diputado Miguel Salas, presidente de la comisión, dijo que se busca regular los casinos y salas de juego que por su cercanía a las comunidades, colegios e iglesias "afectan la salud de la población".

Para el próximo miércoles, a las 10 de la mañana, la comisión continuará con la discusión del documento, y tienen previsto darle cortesía a los diversos sectores para que aporten sus opiniones, agregó Salas.

Dijo que en esa segunda reunión, además, se dará lectura a las propuestas presentadas en esta primera sesión de consulta para escoger las mejores e incluirlas en el proyecto original.

Para el diputado perredista y proponente de la norma, Iván Picota, lo que se quiere es brindar a la población desprotegida y con bajos recursos económicos "un auxilio porque cada día se instalan más casinos y salas de juego en lugares donde las personas no cuentan con una economía estable". Destacó específicamente que buscan regular las salas de juego tipo C que operan en lugares populares.

Antonio Alfaro, de la Asociación de Administración de Juegos de Azar (AAJA), presentó algunas propuestas sobre cómo debe ser tratado este mercado, ya que, a su juicio, los casinos que operan en los hoteles no son los que están afectando, sino las salas de juego tipo “C”, las cuales son instaladas en poblados y áreas públicas.

La propuesta de AAJA es aumentar las distancias de las salas, no menos de 500 metros, entre ellas, de escuelas, centros de salud e iglesias. Otra de las propuestas sería limitar el número de máquinas a 50 por sala para evitar que en un solo centro comercial existan hasta cinco salas de juegos con 80 máquinas, lo cual resulta "una oferta peligrosa para la población".

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS