Las perspectivas para el sector del juego online son positivas de acuerdo a la investigación realizada por Juniper Research. Las causas de estas expectativas están en que, de acuerdo al informe, la compra de lotería tradicional acabará migrando a los canales móviles y a que la creciente liberalización de los mercados en línea de Europa y Estados Unidos provocará el crecimiento con el uso de los servicios de casino y apuestas deportivas en estos dispositivos.
Además, la investigación ofrece más datos que siguen esta línea positiva. Como que, según Juniper Research, en Italia y el Reino Unido casi la mitad de adultos participarán en juegos móviles u online para 2019. También indican que en Estados Unidos, en los estados de Delaware, Nevada y Nueva Jersey, son varias las empresas que operan servicios autorizados de este tipo y que han vivido un gran crecimiento en los ingresos en los últimos dos años.
Y, pese a que el lobby de los casinos terrestres estadounidense sigue oponiéndose a la legalización del online en muchos estados, hay sitios offshore de juego que todavía aceptan apuestas procedentes de ese país, por ejemplo TopBet y Bovada, y eso les reporta altos niveles de tráfico. Por eso mismo, desde Juniper Research señalan que más estados buscarían legalizar los juegos de azar en línea dentro de los límites estatales para así poder conseguir más ingresos fiscales, todo ello desde una perspectiva pragmática.
Con respecto a Europa, la investigación advierte que, mientras se espera a que la Unión Europea aplique la última directiva del organismo sobre el lavado de dinero para conseguir una mayor armonización de las políticas de los países miembro sobre los juegos de azar, la continua incertidumbre acerca de los procedimientos de concesión de licencias complejas en algunos de los mercados provocó la salida de los operadores dominantes.
“Playtech y Mansión se retiraron de Alemania a principios de este año, mientras que las nuevas tasas de impuestos sobre las apuestas deportivas en Portugal han llevado a William Hill salir de ese mercado. La introducción de tipos impositivos prohibitivos, simplemente conducirá a un éxodo de jugadores importantes hacia los operadores sin licencia”, señaló uno de los coautores del informe Windsor Holden.