SAP Comercio Exterior también está presente con oficinas propias en Colombia y Argentina. Partiendo de su campo de acción y experiencia, el comercio exterior, Galarza analiza la situación actual de cada uno de estos mercados.
“Tanto en Panamá como en Colombia se ve movimiento. De hecho, este fin de semana, se inaugurará en Panamá el Ocean Sun Casino, ubicado en el Trump Ocean Club Tower en Punta Pacífica. Tendrá 700 máquinas y un gran nivel. Esta apertura es una buena señal para la industria del juego panameña”, comentó.
Y agregó: “Colombia es un mercado distinto: es muy disperso y tiene salas más chicas. Pero se lo ve fuerte. Este año, en abril, también mudamos nuestras oficinas colombianas y depósito a la zona franca de Bogotá”.
Con respecto a la particular coyuntura de la Argentina, señaló que el término que mejor describe la situación de las importaciones es incertidumbre. “Ocurre que no hay una fórmula para conseguir las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI). Se dan resoluciones disímiles para situaciones similares. No hay norma. La única que existe es la que crea la DJAI. El sistema sigue siendo manejado discrecionalmente por la Secretaría de Comercio. La incertidumbre es muy grande”, expresó.
“Desde mi punto de vista, hay que esperar, seguir peleándola, conseguir las cosas como se puede y esperar. Esto no va a durar toda la vida. Como mucho durará hasta el próximo cambio de gobierno, siempre y cuando haya un cambio del cuadro político. De todas maneras, Argentina sigue siendo un mercado atractivo. Por eso, abandonarlo no es un opción”, concluyó.