Entrevista a Germán Cardona, Gerente General de la empresa colombiana

“El feedback de FADJA fue muy bueno para Mundo Video”

(Colombia, exclusivo Yogonet.com).- “En FADJA presentamos la I-Game Serie 3 que tiene todo lo que los operadores necesitan”, aseguró Germán Cardona, Gerente General de Mundo Video, en diálogo con Yogonet.com en Bogotá.
09-04-2013
Tiempo de lectura 2:51 min
(Colombia, exclusivo Yogonet.com).- “En FADJA presentamos la I-Game Serie 3 que tiene todo lo que los operadores necesitan”, aseguró Germán Cardona, Gerente General de Mundo Video, en diálogo con Yogonet.com en Bogotá.

¿Qué productos presentaron en FADJA?
Presentamos la I-Game Serie 3, que es la máquina con la que estamos trabajando desde hace tres años. La pusimos a disposición de los operadores en el 2011 para escuchar y tener retroalimentación y ahora, en el 2013, tiene todo lo que los operadores necesitan. Estamos trabajando ya hace varios años de la mano de los operadores para ver qué es lo que quieren y eso es lo que estamos haciendo con esa máquina. Básicamente, nos centramos en esto y aumentamos nuestro portafolio en sillas, signs y repuestos: siempre estamos innovando. Pero nos centramos en esto porque a partir del segundo semestre vamos a tener conexión online y ya tenemos todo listo. Básicamente, nos centramos en la I-Game y en la multigame que es lo que está arrasando en la calle.

¿Es un producto diseñado específicamente para el mercado colombiano o latinoamericano?
Está diseñado para el operador; el operador medio y el bajo; para el operador que tiene casino y que tiene gama alta, porque el diseño como tal es de vanguardia y tiene todas las prestaciones que necesita cualquier producto que esté homologado para poder ser conectado e interconectado. Además, el precio es accesible por lo que le puede servir al operador medio y al operador bajo, que ya empieza a ver qué productos necesita para competir.
La máquina está pensada y diseñada para el operador, pero también para el jugador. Por eso, le agregamos una palanca que es lo que funcionaba y que fue así como comenzaron las slots, con máquinas con palanca, en donde era ésta la que hacía que giren los rieles. Esto se ha ido perdiendo con el tiempo pero todavía mucha gente persiste, en especial la gente tradicional adulta que no quiere pasar al video, entonces ésta es una forma de migrar a esta gente al video de una forma natural. Por eso, logramos unir lo mejor de las dos aportes.
 
¿El feedback con los operadores fue bueno?
Fue bueno. Todavía estamos recibiendo sugerencias. El producto será lanzado en julio y ya tenemos varias órdenes y vamos a cumplir y a terminar con las sugerencias que nos han dado, por lo que el producto saldrá con lo que la gente quiere.

Son una empresa líder dentro de lo que es la región y en Colombia en particular, que tuvo un resurgimiento importante en los últimos años. ¿A qué atribuye esto?
A varias cosas. Digamos que ya se pasó el umbral de la incertidumbre y entonces se crea una nueva empresa, COLJUEGOS, que le da seguridad al inversionista. Espero que COLJUEGOS sepa llevar adelante y canalizar todo lo que está pasando, que se den cuenta de que el mercado está reaccionando. El mercado colombiano es muy estable. Puede que no dé las ganancias que hay en otros países, pero es muy estable y crece, y la gente ya tiene una conciencia de eso. Estamos empezando a ver la madurez de un mercado que ya lleva entre 20 y 22 años, y que es ese mismo operador que ha ido paso a paso creciendo, cambiando su mente y aprendiendo y entendiendo el negocio.

¿Cómo fue el desarrollo de FADJA 2013?
La feria para mí ya cambió a otro nivel. Las ofertas de productos de fabricación no en serie y productores no son más artesanales, eso ya desapareció. Es parte del reto que tiene Mundo Video: continuar y seguir ofreciendo productos a la altura de los que están acá. La feria agrupa a las empresas que están en todo el mundo, a excepción de muy pocos locales, pero están las marcas que deben estar, son las que son y son las que uno siempre verá en el mercado. Entonces, la feria ya ganó un status. El sitio físico ayudó muchísimo para que fuera un bonito espectáculo y esto se traduce en mayor interés del operador y del público en general. Hubo buena cantidad de público y no es como en otras ferias que van personas que no tiene decisión de compra. Aquí la gente viene a hacer negocios.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS