¿Cuál es la razón que impulsó a Legendary Gaming a incorporar el sistema on line en sus operaciones colombianas?
Hace muchos años que nuestro grupo estaba buscando a nivel internacional un robusto sistema en línea que atendiera todas las necesidades del operador. Al ver los sistemas del mercado nos sorprendíamos con el hecho de que estaban desarrollados por ingenieros de sistemas que no conocían el negocio. Por eso, había que hacer muchísimos cambios para obtener el producto deseado. O eran sistemas muy avanzados que no conectaban máquinas que no se comunicaran por SAS cuando la realidad en Colombia es que hay mucha máquina antigua que no tiene estos protocolos de comunicación. Legendary Gaming y Feral han trabajado por más de tres años y por fin lograron juntar ambos mundos en un producto robusto, flexible y -sobre todo- económico que se adapta a todo tipo de máquinas.
¿Es una iniciativa de la empresa o están siguiendo alguna reglamentación?
El artículo 14 de la Ley 1393 del 12 de julio del 2010 otorga a la Superintendencia de Salud la potestad de establecer las condiciones de operación en línea y en tiempo real de los juegos localizados (salas de máquinas) en un plazo no mayor a dos años, o sea hasta julio del 2012. A la fecha no ha habido ningún pronunciamiento oficial sobre una ampliación de este plazo, pero se rumora que puede extenderse. Sin embargo, las operaciones de Legendary Gaming en el país estarán funcionando en línea y en tiempo real antes de finalizar el 2011.
¿Cuál es la empresa fabricante del sistema instalado den Casino Allegre de Medellín y por qué han elegido este producto sobre otros?
La empresa se llama Feral. Elegimos este producto sobre otros básicamente por su versatilidad para adaptarse a la forma de trabajar de cada empresa. Puede crear los reportes que el operador necesite para que se sienta tranquilo en el manejo y control de su sala de máquinas.
¿Cuáles son sus principales características?
Enlaza todo tipo de máquinas (no sólo las que tienen protocolo de comunicación SAS), Player Tracking, bonos promocionales y progresivos multiveles, etc.
¿Qué beneficios le aportará a este casino el sistema instalado?
Muchísimos, ahora podemos identificar a ciencia cierta cuáles son nuestros clientes VIP y recompensarlos directamente por su fidelidad, entregar bonos promocionales, ver en tiempo real desde cualquier parte del mundo qué máquinas están averiadas, ver cuáles son las máquinas más jugadas y motivar a nuestros clientes con pozos acumulados millonarios, etc.
¿Cuáles serán las próximas salas en seguir el ejemplo de Casino Allegre de Medellín?
Casino Portofino, Casino Carnevale Pereira y Casino Carnevale Bogotá.
¿Replicarán esta iniciativa en las salas que operan en Venezuela, México y Panamá?
Lamentablemente, el problema en Venezuela aún no se resuelve, pero Casino Viva México ya cuenta con el sistema en todas sus máquinas. En Panamá, el sistema ha sido comprado por la operación del Casino del Hotel Sonesta que está próximo a abrirse.
¿Cómo se están preparando para la implementación del Sistema Unificado de Control en Tiempo Real (SUCTR) en Perú?
El sistema de Feral está en los últimos detalles de su proceso de homologación para cumplir con todo lo necesario que exige el SUCTR. Estimamos que en los próximos 30 días lo tendrán listo.