Progol se lanzó en julio

Costa Rica: las apuestas deportivas aún no le dejan ganancias a la Junta

13-10-2011
Tiempo de lectura 1:50 min
(Costa Rica).- Los ingresos que generan las apuestas deportivas de la Junta de Protección Social (JPS) aún no alcanzan para cubrir los premios. Entre el 21 de julio, día en que salió al mercado el Progol, y el 31 de agosto, la JPS recaudó CRC 14.200.000 (U$S 27.413,13), pero tuvo que pagar CRC 20.000.000 (U$S 38.610,04) a quienes acertaron el marcador de los partidos de fútbol.

En setiembre hubo otro ganador que recibió CRC 10.000.000 (U$S 19.305,02). No fue posible conocer lo recaudado durante ese mes. Evelyn Blanco, Jefa del Departamento de Mercadeo de la Junta, aseguró que la institución no ve este déficit como una pérdida.

“El Progol apenas está en su etapa de lanzamiento. Para nosotros, los premios que hemos pagado son la mejor publicidad. Cuando alguien acierta, se disparan las ventas para la siguiente jornada. Eso da credibilidad al juego de que es posible ganar”, dijo la funcionaria.

Blanco resaltó que, por ahora, solo tienen 200 puntos de venta de ese producto, lo que ha limitado el acceso a más jugadores. Para aumentar las apuestas deportivas, la Junta planea cerrar el año con nuevos sitios de comercialización . La institución está a punto de asociarse a una empresa que tiene más de 1.000 puntos de venta.

Además, pronto los jugadores tendrán posibilidad de comprar una tarjeta prepago y hacer las cábalas por teléfono celular. La otra estrategia es concretar una alianza con el Banco de Costa Rica (BCR), lo que permitirá a más de sus 300.000 clientes apostar de forma directa.

“Estimamos que los 1.000 puntos fijos, las tarjetas prepago y la alianza con BCR estarán listos a finales de este año”, indicó Blanco. Por su parte, Elizabeth Badilla, vocera de la Junta, agregó que la institución cuenta con un fondo para sufragar los premios. “No ha dejado pérdidas puesto que es parte de la planificación”, enfatizó Badilla.

El Progol es visto como la tabla de salvación para los equipos de la Primera División porque recibirán el 15% de los ingresos. Ese dinero lo deben utilizar para saldar las deudas con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). De paso, si les queda recursos podrán invertirlo en el desarrollo de las ligas menores.

Pese a esa utilidad, la mayoría de los equipos de fútbol están impedidos de comercializar las apuestas deportivas porque aparecen morosos con la Caja. Esto es un impedimento legal para que se conviertan en socios de la Junta, dijo Evelyn Blanco. Ante ello, la JPS encontró como salida ofrecer el producto en tiendas que tengan los equipos y que estén al día con los pagos sociales.

Blanco dijo que por el momento solo Limón FC vende el Progol. “Estamos a las puertas de que entre Herediano y Cartaginés”, comentó.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS