Las declaraciones las formuló luego de reunirse con el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y el subsecretario de esa cartera, Rodrigo Álvarez, con quienes abordó la necesidad de extender por un plazo razonable las concesiones de las casas de juegos históricas municipales, entre las cuales se encuentra la de Viña del Mar.
Chahuán precisó que "analizamos varios aspectos, que debieran resolverse la próxima semana, para los efectos de enviar al Parlamento el texto de la iniciativa, como por ejemplo si estos casinos van a quedar supeditados a la Superintendencia de Casinos o serán regidos por los municipios respectivos".
Precisó que la discusión también tiene que ver con los porcentajes de los aportes de las casas de juegos, de manera de poder estandarizar y generar las condiciones para que los municipios no sufran "una verdadera expropiación de un patrimonio destinado a sus fondos sociales".
Chahuán indicó que "éste es un tema que va a resolver durante la próxima semana el Subsecretario de Desarrollo Regional en conjunto con Hacienda, de manera que la iniciativa legal pueda ser enviada en junio al Congreso".
Adelantó que la prórroga de las licencias podría ser de 15 años, "lo que resulta fundamental para defender los ingresos de Viña en el corto y mediano plazo, considerando los recursos que se dejarían de percibir por este concepto a partir de 2015".
Vale recordar que, el casino de Viña del Mar aporta cerca de un 40% del presupuesto ordinario del municipio.