¿Cuál es el balance que hacen del Poker Series 2010?
Ante el crecimiento mundial del Poker Texas Hold´em, el IPLyC se propuso este desafío con el propósito de atender la demanda de nuestros clientes y de ponernos a la par de los mejores casinos. Para nosotros fue algo totalmente nuevo. Así que a principios del año 2008 comenzamos a trabajar con torneos Sit & Go’s pequeños, de no más de 60 o 70 jugadores. Esto nos fue dando experiencia.
En el 2010 se realizaron cinco torneos, desde marzo hasta diciembre. En cada torneo fuimos creciendo respeto a los anteriores. Finalizamos en diciembre con una participación de 1.200 jugadores, entre satélites, evento principal y second chance. Nos sentimos ampliamente satisfechos con nuestro Poker Series, ciclo que nos posiciona en un lugar de privilegio dentro de los torneos nacionales.
¿Quién resultó ganador y cuál es su perfil de jugador?
Hubo cinco torneos Poker Series: cuatro fueron en Mar del Plata y uno en Tigre. Los ganadores fueron Aníbal Andrés, Luis Navarro, Marcos Pando, Phatcharin Suksanthad y Pedro Claus. Suksanthad fue la vencedora del torneo que se desarrolló en Trilenium Casino, y de esta manera se convirtió en la primera dama en ganar un torneo Poker Series. De estos jugadores podemos decir que, en general, demostraron un nivel superlativo. Son realmente profesionales.
¿Cómo se están preparando para el Poker Series 2011? ¿Cuál será el calendario para este año?
Actualmente, estamos trabajando en el calendario 2011 y evaluando la posibilidad de realizar torneos por sumatorias de puntos, lo que nos permitiría tener al campeón del año además de los ganadores individuales de cada torneo. La primera fecha está confirmada para disputarse del 24 al 27 de marzo.
¿Cuál es la oferta que están presentando durante este verano?
Mientras vamos desarrollando el Poker Series 2011, este verano ofrecemos al público en general mesas vivas en la sala de Cash Game, Sit & Go’s, Central Poker Tres y Poker Poceado del Casino Central.
¿Cuál es la realidad y actualidad del poker argentino?
Actualmente, en el poker argentino existe una movida muy importante que está creciendo.
¿Cómo se posicionan los torneos del IPLyC frente a los organizados en otras provincias del país? ¿Y a nivel sudamericano?
En este momento, los torneos Poker Series están a la altura de los mejores del país. Es nuestra intención alcanzar el mismo objetivo a nivel sudamericano.
¿Qué esperan lograr este año?
Seguir creciendo en todo sentido e ir superándonos en cuanto a la atención y comodidad de los apostadores para lograr que los torneos Poker Series sean una cita obligada para todos los amantes de este hermoso juego.