Entrevista a Érika de Anda Martínez, Directora de Mercadotecnia y Publicidad de Lotenal

“Las loterías en México tienen una gran oportunidad de crecimiento”

28-12-2010
Tiempo de lectura 2 min

Desde lo que pudieron percibir desde la institución, ¿cuál ha sido el panorama de los sectores de loterías, quinielas y apuestas durante este 2010, tanto desde el punto de vista empresarial como desde el jugador?
Durante el  2010 impulsamos el lanzamiento de nuevos productos como respuesta a la interacción que el consumidor desea mantener con la marca. En el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, arrancó la Lotería Mexicana, un juego tradicional de la cultura popular representada por 16 imágenes de héroes y sitios históricos en una planilla, cuyo sorteo se transmite por televisión nacional abierta.
Otros juegos que lanzó la Lotería Nacional de México fueron Minumerazo.com -una serie  virtual electrónica que se juega únicamente los martes- y el Cachito Móvil -que se juega a través de telefonía celular- los cuales han despertado gran interés en la gente. Estos juegos representan  nuevas oportunidades, nuevos canales de distribución y de participación entre  diversos públicos, pues se basan en la aplicación de plataformas con innovaciones tecnológicas.
En la actualidad, los consumidores se encuentran en una curva de aprendizaje para conocer la nueva oferta de productos en el mercado. Es imperante difundir y comunicar adecuadamente a la opinión pública acerca de las diversas posibilidades de ganar que ofrece en este caso la Lotería Nacional por el apoyo que proporciona a la asistencia pública. 
En síntesis, las loterías (públicas y privadas) en México tienen una gran oportunidad de crecimiento, así como de captar nuevos segmentos de mercado, por lo que se vislumbra un crecimiento importante en lo que se refiere al juego en línea y a través de teléfonos móviles.

¿Cuáles son los principales problemas que afectan a su rubro? ¿Cuáles serían sus potenciales soluciones?
Por otra parte, es importante destacar que la Lotería Nacional de México ha sufrido un impacto significativo en su carga tributaria, específicamente en el impuesto denominado IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), por lo que se han realizado diversas  acciones como lotería de estado, a fin de optimizar nuestros recursos reduciendo gastos de operación y de servicios para así dar puntual cumplimiento a esta norma.
Con el diseño de productos innovadores de fácil acceso al público y audaces planes de negocios, las loterías lograremos importantes cambios.

¿Qué espera para el 2011?
Finalmente, el 2011 se presenta para la Lotería Nacional como un año de consolidación de sus  nuevos productos lanzados en este 2010. Sin embargo, será necesario seguir  innovando para generar nuevos y atractivos productos que nos lleven a la captación de  otros segmentos de mercado particularmente en sorteos activos. Trabajaremos en proyectos de tendencia internacional en el que los consumidores parecen estar interesados.
En resumen, estamos trabajando para ampliar nuestra plataforma tecnológica y para vigorizar nuestra fuerza de venta con el propósito de apoyar al ejecutivo federal en el campo de la asistencia pública destinando a este fin los recursos que se obtengan. Este propósito nos ha impulsado 240 años, en el 2011 con el mismo propósito seguiremos innovando.

 

 

Temas relacionados:
Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS