La nueva ley del juego se aprobará antes del verano

Las firmas de apuestas online españolas operarán en 2011

25-10-2010
Tiempo de lectura 1:33 min
(España).- La nueva ley del juego puede estar en vigor antes del próximo verano europeo. De ser así, los primeros operadores con licencia podrían operar desde España a finales de 2011 o principios de 2012. Sin embargo, la fiscalidad sobre las apuestas online, que según Loterías y Apuestas del Estado (LAE) puede ser del 10%, puede convertirse en el principal escollo para llegar a un acuerdo entre Hacienda, LAE, autonomías y operadores.

Las firmas de apuestas online estarán operativas legalmente en España como muy tarde a principios de 2012. El director de Coordinación de Loterías y Apuestas del Estados (LAE), Juan Carlos Alfonso, ha asegurado durante un congreso celebrado en Copenhague que la nueva ley del juego estará aprobada, previsiblemente, antes del verano de 2011. De ser así, las primeras firmas de juego a través de la web podrían conseguir su licencia para operar en España en sólo unos meses.

"Pensamos que a finales de 2011 o en los primeros meses de 2012, podremos tener los primeros operadores con licencia trabajando en España", adelantaba Alfonso durante el Congreso Europeo de iGaming, según un artículo recogido por Gambling Compliance. En cuanto a las características de las licencias, Juan Carlos Alfonso, aseguró que se diferenciarán las otorgadas a los operadores de apuestas deportivas online, de aquellos cuya actividad se centra en el poker y los casinos y que éstas últimas se tramitarán de forma conjunta.

El responsable de LAE apuntó que el pasado 14 de octubre se celebró la primera reunión formal entre el Ministerio de Economía y Hacienda y los representantes de las comunidades autónomas, que tienen transferidas las competencias de juego. Además, adelantó que el próximo miércoles se celebrará el segundo encuentro, donde deberá tratar, fundamentalmente, la fiscalidad que soportarán los operadores online. De hecho, ésta puede ser el principal escollo a la hora de llegar a un acuerdo entre operadores y administraciones. El directivo de LAE descartaba durante el congreso celebrado en Copenhague un impuesto del 10% sobre los ingresos brutos propuesto por algunas comunidades autónomas, considerado "demasiado bajo". En este sentido, asume que el impuesto es la "parte más polémica" de la nueva ley. "El factor más importante" a la hora de tomar una decisión será el criterio de las autonomías y "no la opinión de los operadores", aunque también se les consultará.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS