an Román realizó una revisión de las iniciativas que se han tomado y se están desarrollando por parte del organismo. Destacó entre ellas la lucha contra las máquinas ilegales, la prevención de la ludopatía y las acciones para implementar el juego responsable. Además, indicó que ya está listo el sistema de control online SUCTR que comenzará a funcionar el 1º de julio del 2011.
Las conferencias habían iniciado por la mañana con el experto internacional en marketing empresarial, institucional y político, Ángel Becassino. “El mundo del marketing ha evolucionado en varias direcciones. El mundo de los casinos sigue por el camino intuitivo. Hay mucho camino por recorrer”, aseguró. Asimismo, reflexionó con respecto a la imagen de las salas de juego: “De la mano de los casinos, el juego tiene las peores connotaciones. ¿Qué han hecho los casinos al respecto? Nada”.
Ana María Padros de Gana Asesores fue la segunda conferencista del día. Los sistemas de fidelización online fueron el eje de su exposición. Afirmó que estos sistemas conforman una herramienta táctica aunque no milagrosa, y enumeró las diferentes acciones y métodos que pueden aplicar los operadores para captar a sus clientes.
En tercer lugar, Heliodoro Giner, secretario general de la Asociación Española de Casinos, se refirió a la prevención de lavado de activos en juego físico y online, apuestas deportivas y loterías. Entre las fortalezas de los casinos físicos ante el lavado de dinero enumeró su presencia física, la imposibilidad de testaferros, la posibilidad de identificación de los jugadores, el hecho de que se trata de una actividad regulada, la fiscalidad de las ganancias, el fácil control de la integridad de los juegos y las grandes inversiones que se realizan.