Parecería que son las mujeres las que más juegan pero los estudios de mercado concluyen que esto es porque muchas veces el hombre le dice a su pareja que le compre su boleto”, refirió.
El estudio revela que las mujeres son más impulsivas y prefieren comprar loterías con resultados instantáneos.
El mercado de loterías mueve ventas por US$ 40 millones al año en el país. El tradicional juego de la Tinka es el de mayor demanda.
Angulo señala que el potencial de crecimiento es grande, pues el Perú tiene uno de los consumos per cápita más bajos de la región, ya que es de un millón de dólares por persona al año, mientras en Ecuador es U$S 4 millones.
Las ventas de Intralot crecieron 50% en el 2009 y este año esperan crecer en 40%.