Tras su ingreso en Alemania

Betfair lleva a España su negocio de apuestas en bolsa

(España).- El conocido portal británico de pujas deportivas prepara la entrada en la península ibérica de su filial Tradefair, que da la oportunidad al usuario de especular con los mercados financieros.
11-02-2010
Tiempo de lectura 1:28 min
(España).- El conocido portal británico de pujas deportivas prepara la entrada en la península ibérica de su filial Tradefair, que da la oportunidad al usuario de especular con los mercados financieros.

De los partidos de fútbol de la Liga BBVA a la Bolsa de Londres. Ése es el itinerario que la plataforma online de apuestas deportivas Betfair propone a sus usuarios. La compañía británica prepara el aterrizaje en España de Tradefair, una empresa que permite apostar sobre cómo van a comportarse los mercados financieros.

"Estamos probando su entrada en el mercado alemán y vamos a hacerlo en España", dice Sacha Michaud, director general de Betfair en España. Tradefair ofrece en Reino Unido un acceso a inversores minoristas a derivados sobre la cotización de títulos de un determinado mercado bursátil, o que tengan como subyacente la evolución del precio de una materia prima.

Además, estos rendimientos, en caso de ganancia, están exentos de tributación, destaca el grupo en su página web, que presume de no cobrar las elevadas comisiones de los brokeres tradicionales. No obstante, el grupo de apuestas, que compite con portales como Cityindex e IGindex, advierte a los internautas de que "las operaciones pueden volverse en su contra, de manera que emplee solamente el dinero que pueda permitirse perder".

Tradefair quiere que el crecimiento de Betfair en España le sirva de puerta de entrada en el país, añade Michaud. Buena parte de éste se debe al modelo de Betfair frente a casas como Bwin, y que se basa en permitir a los internautas cruzar apuestas entre sí, evitando apostar contra la casa.

La proliferación de estos portales, que permiten elucubrar sobre resultados de fútbol o carreras de caballos, no ha estado exenta de polémica. Desde organizaciones como la ONCE, se les acusa de "actuar desde la ilegalidad" y "no pagar impuestos".

Michaud defiende por el contrario que el sector lleva solicitando "insistentemente" un marco legal que regule el juego online en España. El mundo del fútbol y las productoras que retransmiten los eventos deportivos apoyan esta reivindicación, según Michaud.

"Esperamos que haya un borrador de propuesta de ley antes del verano", dice. Hasta el momento, únicamente Madrid y País Vasco han regulado las apuestas deportivas, pero sólo mediante la apertura de establecimientos físicos.   

 

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS