Wynn, que a principios de octubre obtuvo cerca de U$S 1.800 millones por medio de la cotización en bolsa de sus acciones en Hong Kong, en su unidad Wynn Macau Ltd., reportó ingresos netos por U$S 34,2 millones, en comparación con los U$S 51,2 millones del año anterior.
"Los números claramente superaron nuestras expectativas", dijo el analista de Susquehanna Financial, Robert LaFleur. "Los resultados fueron bastante respetables teniendo en cuenta la difícil situación del entorno, pero algunos inversores pueden haber esperado más”.
"La marca fue alentadora, y el EBITDA (ganancias previas a intereses, impuestos, depreciación y amortización) fue mejor de lo esperado", dijo la analista de Sanford Bernstein, Janet Brashear.
Wynn, administrado por el magnate de casinos Steve Wynn, opera dos casino resorts en Las Vegas y uno en Macao, el único país de China donde el juego es legal. El segundo resort de la empresa en Macao, Encore Macau, se planea abrir el 1 de abril.
"El EBITDA de Macao solamente excedió sus expectativas en un 2 %", dijo el analista de Stifel Nicolaus, Steven Wieczynski, en una nota de investigación. "Las acciones están reaccionando en forma negativa, ya que creemos que los inversores esperaban más fuera de Macao”.
El CEO de Wynn dijo en una llamada en conferencia que la empresa está en camino este año para igualar o superar los resultados de 2008 tanto en Macao como en Las Vegas. La firma tendrá que enfrentar una mayor competencia en Las Vegas Strip cuando MGM Mirage abra su proyecto CityCenter en diciembre.
Los ingresos netos trimestrales de Wynn subieron a U$S 773,1 millones desde U$S 769,2 millones, impulsados por mayores ingresos en hotel y comida en Encore, el segundo resort Wynn de Las Vegas que se inauguró el pasado diciembre. Los analistas habían esperado U$S 743 millones.
"No sentimos ninguna incertidumbre en Macao", señaló Wynn. Dijo que la empresa no tiene planes inmediatos para su IPO en efectivo, y notó que "Asia parece ser una inversión más segura” que los Estados Unidos.