La estafa arrojó pérdidas de más de U$S 400 por día

Uruguay: cuatro personas procesadas por maniobras ilegales en el casino Parque Hotel

17-09-2009
Tiempo de lectura 1:49 min
(Uruguay).- Un empleado de la empresa encargada del mantenimiento de los slots y otras tres personas fueron procesadas por llevar adelante una operativa con las fichas que les reportó importantes ganancias. La Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) ordenó una investigación "urgente".

La situación fue constatada por las autoridades de la sala de juego mediante las grabaciones de la cámara de seguridad, por lo que presentó una denuncia ante el Departamento de Orden Público de la Jefatura de Policía de Montevideo, que a su vez dio cuenta del hecho al juez penal Federico Álvarez Petraglia.

La maniobra -que según los implicados fue realizada durante dos meses- consistía en la coordinación entre el empleado de la empresa de mantenimiento y los otros tres individuos que parecían ser clientes del casino Parque Hotel, y bloqueaban los slots introduciendo más fichas de las permitidas por la máquina.

Así, el encargado del mantenimiento concurría al tragamonedas saturado y lo abría para devolverle a los clientes las fichas introducidas de más. Pero les entregaba un número superior de fichas, las cuales acreditaban a sus saldos de juego, para luego cobrar sus premios en la caja, relata el juez Álvarez Petraglia en la resolución del pasado sábado, en la que dispuso el procesamiento con prisión de los cuatro involucrados a quienes encontró responsables de haber cometido "un delito continuado de estafa".

Según el fallo del magistrado, la maniobra se realizó durante dos meses unas cuatro o cinco veces por semana. En cada ocasión obtenían una ganancia aproximada de $ 9.000 (U$S 415), suma que luego dividían.

El juez Álvarez Petraglia y la Policía comprobaron que la maniobra -que se realizaba principalmente en las tragamonedas marca Bally, que fueron arrendadas por el Parque Hotel en 2001 por el entonces director de casinos municipales Juan Carlos Bengoa, procesado con prisión en diciembre de 2007- tenía lugar en una máquina en particular, en la cual las cámaras de seguridad no podían captar totalmente los movimientos que se desarrollaban en ese sector de la sala.

Además, el magistrado constató que cuando el empleado de la empresa encargada del mantenimiento de los slots abría las máquinas, lo hacía sin la presencia de un funcionario del casino, tal como debería ocurrir en esos casos.

En tanto, el gerente de los casinos de la Intendencia de Montevideo, Hugo Gandoglia, dijo que se dispuso el inicio de una investigación administrativa "urgente" para determinar cómo se desarrollaba la maniobra y la eventual responsabilidad de funcionarios de la sala.

El jerarca dijo que los hechos se constataron mediante el sistema de seguridad del casino Parque Hotel, aunque prefirió no realizar mayores comentarios al respecto ni las pérdidas ocasionadas hasta tanto no se conozcan los resultados de la investigación administrativa. "En la historia de los casinos estas cosas suceden", sentenció Gandoglia.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS