“El 6 de julio, el Vice Ministerio de Comercio Exterior otorgó a nuestra empresa la resolución pertinente para poder realizar la feria internacional Perú Gaming Show 2009. Esta condición permite a las empresas extranjeras y nacionales que no tengan homologados o certificados sus productos de juego, asistir a la exposición sin cumplir con los requisitos previos de ingreso al país, así como de eximir del pago de derechos de importación o presentación de carta fianza a los mismos, beneficio que se adiciona al expositor para optimizar su presentación”, comentaron desde la organización de la feria.
EL PGS 2009 tiene a la fecha 6.000 metros cuadrados de exposición confirmada. Realizará el primer día de evento un workshop dirigido a mas de 400 ejecutivos del sector sudamericano, tratando temas internacionales de interés general, contando con la presencia, por ejemplo, de Juan Jose Marc, proveniente de Argentina, con el tema relacionado a Tecnología de Prevención de los Efectos No Deseados del Juego de Azar.
Además, participarán el Comandante PNP Bruno Chavez Retamozo, prestigioso profesional del Departamento de Investigación de delitos de Informática del Ministerio del Interior del Perú, como así como también Ignacio Espoz, empresario chileno reconocido a nivel mundial por sus proyectos relacionados al medio ambiente y optimización de espacios laborales y comerciales para el bien propio de los negocios y en consecuencia, del país.
También participará el Ing. Ismael Aragon Castro, Director General de la División de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas del Perú, quien en representación de su cartera expondrá los puntos importantes sobre Ahorro de Energía y Responsabilidad Social-Empresarial, así como otras personalidades que han brindado su apoyo incondicional al evento, con su presencia y distinción.
“El día viernes 28 realizaremos el II Encuentro Latinoamericano del Juego, contando con la presencia de exponentes de Perú, Chile, Argentina, Puerto Rico, Aruba, Panamá, República Dominicana y Brasil, tratando temas de importancia en la realidad actual”, agregaron.
“Por otro lado, el Perú Gaming Show está lanzando por primera vez en la industria la I Campaña Nacional de Reciclaje de Residuos Sólidos, para lo cual cuenta ya con el importante apoyo de empresarios nacionales que ven una oportunidad en esta iniciativa, de direccionar correctamente los desperdicios eléctricos/electrónicos que genera su propio negocio, en favor de un planeta mas sano. Contamos también con el apoyo de importantes ONG´s así como del invaluable trabajo que el Ministerio de Energía y Minas está realizando al apoyar nuestra loable y acertada convocatoria, vía su participación educativa y cooperativa en el PGS y al ser parte también del Workshop comentado”, finalizaron los organizadores del evento.