l acuerdo se centra en las actividades que PartyGaming llevaba a cabo en los Estados Unidos, previamente a que esta industria fuese efectivamente considerada ilegal por la legislación aprobada en el 2006.
El grupo informó que acordó pagar U$S 105 millones, en pagos anuales hasta el 30 de septiembre de 2012. "Estamos ahora muy bien posicionados para aprovechar oportunidades estratégicas que antes estaban fuera de nuestro alcance", aseguró Jim Ryan, CEO de la firma.
La empresa además dio a conocer esta mañana sus resultados financieros. El grupo señaló que el significativo fortalecimiento del dólar norteamericano y las presiones competitivas sobre su división dedicada al póquer, fueron los factores primordiales en la baja de sus resultados en el primer trimestre del año.
Los ingresos del grupo cayeron a U$S 100,1 millones en el primer trimestre del año, comparados con los U$S 128,9 millones percibidos en el mismo período del año anterior. Los ingresos correspondientes al póquer bajaron a U$S 53,6 millones de los U$S 80,7 millones, y los de su casino online se retrajeron a U$S 40,9 millones, comparados con los U$S 42,3 millones.
"A pesar de que el marco de negocios se presenta complicado, nuestro fuerte volumen de inscripciones en póquer, junto a los 60 nuevos juegos de nuestro casino que se presentarán al cierre del primer semestre del año, junto a nuestros acuerdos B2B y al fuerte control de costos que estamos llevando a cabo, nos permiten ubicarnos privilegiadamente para capitalizar nuestros productos, nuestras grandes marcas y nuestro alto flujo de efectivo", agregó Ryan.
"Habiendo solucionado exitosamente nuestras discusiones con las autoridades de los Estados Unidos, estamos ahora revisando activamente nuestras oportunidades de consolidación, y de concluir exitosamente, esperamos aprovechar amplias oportunidades de crecimiento", destacó el CEO de la firma. En una conferencia telefónica con medios de prensa, Ryan comentó que la compañía ha tenido contacto con diversas entidades bancarias en busca de financiamiento, recibiendo positivos resultados.
El acuerdo logrado por PartyGaming posiblemente abra la puerta para subsanar otras causas similares. La empresa 888 se encuentra involucrada en una causa con el gobierno norteamericano y aseguraron previamente que esperan llegar a un acuerdo parecido al anunciado por PartyGaming. Por su parte, el mes pasado Sportingbet aseguró a la agencia Reuters que se sienten confiados en firmar con las autoridades americanas a fines de 2009 un acuerdo que también subsane sus problemas legales en los Estados Unidos, lo que permitiría a la Industria del juego online consolidarse fuertemente y ampliar su crecimiento a nivel global.