“Estamos muy satisfechos con la labor de mercadeo que está realizando la entidad en otras regiones del país. Ya estamos empezando a ver los frutos y es colonizar mercados donde eramos débiles”, explicó el gerente de la Beneficencia, Carlos Londoño.
El directivo explicó que también le están apuntando al mercado de la capital del país.
La Beneficencia tendrá listo a finales de este mes una reforma administrativa. Por lo menos nueve personas se acogerán al plan de retiro voluntario de la entidad. “Queremos subir un puesto y desplazar del tercer lugar a la Lotería de Boyacá”, indicó Londoño.
Asimismo, el gerente de la Beneficencia del Valle aseguró que ya no se buscará un socio estratégico, como se habló el año pasado. “Creemos que si estamos haciendo bien la tarea y es aumentar la comercialización del juego, pues no hay necesidad de entregarle a un tercero la operación de uno de los patrimonios más importantes de los vallecaucanos”, afirmó Londoño.
Según las cifras de la Beneficencia, de 148.000 fracciones por sorteo que se vendían hace un año, se pasó a 161.000 fracciones en el último mes.
Igualmente, la Lotería del Valle no está de acuerdo con la creación de una lotería nacional.