Se replantea la alianza con Codere para abrir casas de juego en Madrid y el País Vasco

William Hill buscaría salir de España por la crisis

02-03-2009
Tiempo de lectura 1:19 min
(España).- William Hill y Codere mantienen negociaciones para modificar la estrategia de la sociedad conjunta que las dos empresas crearon para invertir en la apertura de casas de apuestas en España, como consecuencia del impacto de la crisis en el dinero que gastan los jugadores.

Las discusiones podrían llegar a provocar la salida de William Hill de su aventura española, según los analistas financieros británicos, aunque las dos firmas aseguran que esa posibilidad no está ahora mismo sobre la mesa.

“Las negociaciones afectan a la futura dirección estratégica de la sociedad conjunta”, afirman portavoces de William Hill y Codere. Se espera que la alianza, que opera con el nombre de Victoria en Madrid y de Garaipen en el País Vasco, frene drásticamente el proceso de apertura de nuevos locales tras esa revisión de objetivos.

La ralentización en la marcha en la empresa conjunta, que ahora tiene 74 establecimientos tras dos años de actividad, obedece a la finalización de la primera fase de inversiones, según Codere, pero también al impacto de la crisis en el negocio, admiten en William Hill.

La empresa británica, líder en el sector de apuestas en Reino Unido, no está muy satisfecha con los primeros pasos en España y, de hecho, ha provisionado su participación en la sociedad conjunta con Codere, para reconocer la depreciación de su valor y la dificultad de recuperar el dinero invertido. El impacto negativo en los resultados de 2008 de esa provisión asciende a 6,2 millones de euros, que William Hill justifica por “el deterioro de las condiciones económicas en España”.

Ese ajuste equivale a cerca de la mitad de lo que William Hill lleva invertido en la sociedad conjunta. La provisión hace que el valor en libros de esa participación “se corresponda con el importe recuperable”, indica el grupo británico.

Al margen de ese ajuste extraordinario, la sociedad conjunta sufrió unas pérdidas operativas de unos diez millones de euros en 2008, por los gastos de lanzamiento de la actividad y la baja facturación.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS