e acuerdo con la entidad, la deuda denunciada por la Lotería Nacional “es una confusa maniobra de la administración que ha tratado de crear balance de franquicias que estaban inoperantes, y que sólo está en listados, pero que no existen en la realidad”.
Afirmaron que esa situación “ha sido aprovechada para promotores de esa entidad, venderlas al doble y al triple de precio (transacciones realizadas en efectivo) y para tratar de chantajear a dirigentes y miembros de nuestra entidad, en una acción lamentable y condenable”.
Los directivos de Fenabanca dijeron estar sorprendidos de que en diez años “nunca ninguna administración de la Lotería Nacional ha sacado a relucir esa supuesta deuda, por lo que entendemos que este reclamo obedece a una plan oscuro que desconocemos, pero que aparentemente está dirigido a hacer desaparecer las bancas de lotería”.
La nota de Fenabanca está firmada por los dirigentes de esa entidad Rafael Parmenio Rodríguez, José Melo Ortiz, Emilio Rivas, Juan Alberto Sánchez, Agustín Araujo Pérez, Aura Toribio, Pedro Guzmán, Juan Fernández y Antonio Cruz.
En su nota, indican que “deploramos profundamente que la actual directiva de la Lotería, en vez de fomentar el diálogo, la comunicación, el consenso y el entendimiento, ha querido elegir como escenario la confrontación, el golpeo, el atropello, el macuteo y el chantaje en contra de quienes somos los que aportamos más de mil millones anuales a esa entidad y generamos más de 300 mil empleos, que tanta faltan le hacen a la economía en estos momentos”.