Qué presentaron en esta nueva edición de G2E?
Este año, fue el año en el que presentamos la mayor cantidad de nuevos productos. Los visitantes quedaron impresionados por la novedad, principalmente con la pantalla adicional en la mesa de póquer RFID, que ya la gente conoce, tenemos ahora un periférico: una pantalla que muestra las últimas jugadas y todo el histórico de la mesa. Esto siempre utilizando el sistema RFID, que al igual que en la mesa de Black Jack, tenemos un Built Aceptor, que manda la información del drop directamente a nuestro sistema. Esta es la primera vez en el mundo que se hace este tipo de integración, que la hicimos en asociación con JCM.
También estuvimos presentando una mesa de ruleta con lectura RFID, que tampoco antes se había hecho, donde se lee el total de las apuestas jugadas en el paño de la ruleta, indicando incluso para cada jugador cuánto ha apostado.
Tuvimos mucha visita, muchos de Sudamérica, en mi caso un 80%. Y en cuanto a proyectos, estamos pro anunciar la firma de una venta importante en Venezuela, que va a abrir a principios de 2009, con RFID y proyectos que estamos negociando en la Región Andina, que actualmente la vemos muy dinámica.
¿Cuál es la penetración de la tecnología RFID en Latinoamérica, que es un mercado que está un poco más atrasado con respecto a la tecnología?
Los clientes llegan con preocupaciones distintas. Por ejemplo, un cliente llega y tiene un problema de seguridad, que le falsificaron las fichas; otro viene y dice que tiene salidas indebidas de fichas del casino y quiere controlarlas. Todos esos distintos problemas los resolvemos con RFID y los clientes se dan cuenta que entrando en RFID para solucionar un problema en particular aporta otros beneficios que por sí sólo paga la inversión, así que por este lado es que estamos entrando fuertemente.
¿Hoy que porcentaje del mercado mas o menos cuenta con esta tecnología?
Yo diría que poco, sinceramente estamos recién empezando con una o dos instalaciones por país. Tenemos ya Panamá, Argentina, Venezuela -en pocos meses-, Trinidad y Tobago, República Dominicana, todos esos países ya cuentan con casino RFID, así que faltan muy pocos que no lo tienen y esos son mi meta para los próximos meses
¿O sea que para 2009 podemos decir que uno de los principales objetivos de GPI es poder ampliar la penetración de RFID en el mercado latinoamericano?
Exactamente, ampliarla. Además, el hecho de tener una variedad de soluciones, todavía mas amplia que años anteriores, nos va a ayudar mucho.