a sexta edición del Perú Gaming Show comenzó ayer pasadas las 14 horas, con el clásico corte de cinta a cargo de Elizabeth Leiva, principal responsable del show, y del director de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del Mincetur, Manuel San Román.
La ya tradicional feria peruana, que este año se extiende a lo largo de 7.800 metros cuadrados, contó en esta oportunidad no solo con una buena cantidad de público en su primera jornada, sino también con una importante producción de stands en general, a cargo de expositores que decidieron diferenciarse con grandes islas o diseños más atrevidos.
Entre las firmas con mayor presencia o metraje en la feria se destacaron Casino Technology, con una de las islas más grandes del show, al igual que Heal Technology, Novomatic, Intervision Gaming, Intralot Perú y Unicum, entre otras compañías.
En cuanto a los visitantes al evento, según señalaron algunos expositores, durante el primer día lograron tener contacto varios operadores de Perú que se acercaron al show en busca de las últimas novedades que ofrece la industria.
En total, representantes de unas cincuenta firmas operadoras estuvieron en la feria, y entre ellos se vio a directivos de SAM Holding, Cirsa, Andean Slots, Atlantic City, Corporación Meier, Corporación Turística Peruana, Corporación Aventura, Consorcio de Inversiones Santa Fe, Masaris, Casino Talca, Casino Puerto Natales y Casino Iquique, junto a empresarios y ejecutivos de firmas operadoras de Ecuador y Colombia.
Por la mañana se realizó también el primer día del ciclo de conferencias que ofrece el PGS, que se inició puntualmente a las 10 con las charlas “Juego Responsable” y “Estrategias para controlar el lavado de dinero”. Para el día de hoy están programadas las charlas sobre “Juego online” y “Juegos de azar: Regulación vs Prohibición”.