omo en anteriores ocasiones, la sexta edición del Perú Gaming Show tendrá como sede el Centro de Convenciones del Jockey Plaza y según sus responsables, “reunirá a las mejores empresas fabricantes del rubro de Asia, Norteamérica, Europa y Latinoamérica. Y por primera vez participarán autoridades de las entidades oficiales responsables de la aplicación de la normatividad existente para la administración de casinos y salas de juegos del país como representantes del MINCETUR y de diversos países”.
Entre los objetivos principales de la feria destaca el seguir fortaleciendo tanto en el Perú como en Latinoamérica el concepto de un rubro en crecimiento que fomenta la inversión, el empleo, el turismo, el entretenimiento y el apoyo social. “Con las nuevas inversiones hoteleras y el crecimiento del turismo, cada vez hay más casinos en las principales ciudades del interior del Perú”, aseguró la representante.
El evento incluye un programa de conferencias a cargo de destacados especialistas que informarán sobre el panorama actual del sector tanto en el Perú como a nivel mundial. La Asociación Peruana de Juegos de Azar (APEJA) presentará a partir de las 10.30 de esta mañana dos temas.
Primero se tratará "Online Gambling", a cargo de Gonzalo Massot (abogado argentino, especialista en Internet Gambling y apuestas deportivas, miembro de IIDJAA) y Carlos Fonseca (abogado, socio de la firma Chehade, Fonseca, Servat, Suarez & Varela Abogados, Director de Gaming Law S.A.C. y Presidente del Instituto Interamericano de Derecho sobre Juegos de Azar y Apuesta). Posteriormente, la charla “Juegos de Azar: Regulación vs Prohibición”, con la presencia de José Luís Benavides (abogado mexicano, representante oficial en Mexico del Instituto Interamericano de Derecho sobre juegos de azar y apuestas) y Constante Traverso (abogado, Presidente de APEJA).